“Las agresiones y las medidas desestabilizadoras del régimen israelí constituyen violaciones flagrantes del derecho internacional y siguen amenazando la paz y la seguridad regionales e internacionales”, resaltó el miércoles el representante permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Mayid Tajt Ravanchi.
En una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU) sobre Siria, Tajt Ravanchi, urgió al ente internacional a cumplir con su responsabilidad y obligar a Israel a poner fin inmediato a su ocupación de los altos del Golán sirios, así como a sus actos de agresión contra el país levantino.
Tras reiterar una vez más la postura de Irán, que rechaza cualquier injerencia en los asuntos internos de Siria, el diplomático iraní enfatizó que la crisis siria debe resolverse pacíficamente y de acuerdo con el derecho internacional.
Israel ocupó parte de la meseta del Golán, sita en el sur de Siria, tras la guerra de los Seis Días en 1967, e incorporó ese territorio a su sistema jurídico en 1981, lo que según las reglas internacionales significa una anexión de facto. La mayoría de países y organizaciones del mundo rechazan dicha incorporación.
Las fuerzas israelíes han llevado a cabo un sinnúmero de bombardeos en Siria desde el estallido de la crisis en 2011, y la defensa aérea del país árabe ha logrado frustrar gran parte de estos ataques, derribando la mayoría de los proyectiles disparados.
rth/mrg