• Fuerzas del régimen de Israel en la Mezquita Al-Aqsa, Al-Quds (Jerusalén), 18 de julio de 2021. (Foto: AFP)
Publicada: martes, 20 de julio de 2021 14:48

Irán condena la violencia israelí contra los palestinos en la Mezquita Al-Aqsa y urge a la unidad frente a tales agresiones.

“La agresión ocurrida la víspera del Eid-a-Adha [Fiesta del Sacrificio] es fuertemente condenada e Irán expresa su disgusto por ello”, denunció el lunes, en una rueda de prensa, el portavoz del Ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Said Jatibzade.

En este sentido, hizo hincapié en que la unidad del mundo islámico puede ser útil ante tales actos violentos, asegurando que la República Islámica de Irán seguirá haciendo todo lo posible por que impere esa unidad.

Asimismo, el diplomático iraní comentó la reciente agresión israelí a la Mezquita Al-Aqsa, sita en la ocupada ciudad de Al-Quds (Jerusalén).

El domingo, poco después de que varios fieles musulmanes se enfrentaran brevemente a fuerzas israelíes en el referido lugar de culto, centenares de colonos extremistas irrumpieron en el recinto para realizar una serie de rituales, considerados “provocativos” por los palestinos.

 

La policía israelí atacó a los musulmanes allí presentes, disparando granadas paralizantes y botes de gas lacrimógeno, y detuvo a muchos de ellos. Según la Organización Waqf, oficio de bienes religiosos musulmanes de Al-Quds, unos 1500 israelíes ingresaron al complejo, un número mucho mayor que en días normales.

EAU es responsable de los crímenes de Israel

Al abordar la reciente apertura oficial de la embajada de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Tel Aviv, Jatibzade indicó que, a pesar de que el régimen israelí busca ganar cierta legitimidad para sí mismo a través de tales actos, Israel, como régimen y origen de la violencia en la región de Asia Occidental durante décadas, no puede ganar legitimidad de esta manera.

“Los EAU deben saber que son responsables de los disturbios y de lo que sucederá en esta región debido a la presencia del régimen ocupante de Al-Quds”, aseveró el vocero iraní.

El 14 de julio, los EAU abrieron su embajada en el edificio de la Bolsa de Valores de Tel Aviv, después de que Israel inaugurara la suya en el mencionado país árabe el 29 de junio.

Los EAU fueron el primer país árabe y musulmán en establecer relaciones diplomáticas plenas con Israel como parte de un acuerdo negociado por el expresidente de EE.UU. Donald Trump.

Al respecto, el presidente electo de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, aseveró el 17 de mayo que los “países que buscaban la normalización de lazos con el régimen usurpador sionista y le otorgaron una falsa legitimidad a través de su apoyo son, ciertamente, cómplices de la masacre de niños y mujeres palestinos inocentes”.

mdh/anz/rba