• Irán: Intervención de EEUU es la causa de inestabilidad de la región
Publicada: martes, 16 de marzo de 2021 11:09
Actualizada: martes, 16 de marzo de 2021 17:48

El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, afirma que la intervención de EE.UU. es la causa de la inestabilidad e inseguridad de la región de Asia Occidental.

En su intervención en el 2.º Foro Diálogo de Teherán, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán ha afirmado este martes que las largas y peligrosas intervenciones internacionales son una de las principales causas de los problemas existentes en la región de Asia Occidental.

Luego de denunciar que “en los últimos años, Estados Unidos ha intensificado la inseguridad e inestabilidad en esta región más que en cualquier otro lugar”, Zarif ha subrayado que, conforme a últimos informes, EE.UU. ha gastado unos 7 billones de dólares para financiar guerras interminables e intervenciones militares en la zona en menos de dos décadas.

No obstante, ha subrayado que las acciones destructivas de EE.UU. no se limitan a las intervenciones militares. Así que, ha explicado, las sanciones que ha impuesto Washington contra la nación iraní también han tenido consecuencias, incluidos problemas para luchar contra la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19.

Zarif ha dicho al respecto que no hay diferencia entre el expresidente de EE.UU. Donald Trump y el nuevo inquilino de la Casa Blanca, Joe Biden, en dirigir la política de ‘máxima presión’ contra Irán.

 

Por otra parte, ha señalado que Estados Unidos tiene como objetivo militarizar la región de Asia Occidental y, de esta manera, poder dominar la zona.

El canciller iraní ha explicado que los seis países sureños del Golfo Pérsico, con una población total de menos de 40 millones de personas, han comprado una cuarta parte de todas las armas vendidas en el mundo, la mayoría estadounidenses.

Ante tal situación, ha enfatizado que la prioridad de la región debe ser reemplazar los enfrentamientos por la cooperación, lo que, según Zarif, requiere, sobre todo, el diálogo y la diplomacia multilateral de las partes regionales.

El primer Foro Diálogo de Teherán se celebró el 7 de enero de 2020 con la participación de numerosas personalidades nacionales y extranjeras, centrándose en un proyecto denominado “Iniciativa de paz de Ormuz” o “Esperanza”.

Estos eventos tienen como objetivo intercambiar puntos de vista entre las autoridades, dirigentes de diversos institutos de investigación y laboratorios de ideas de la región y del resto del mundo sobre la situación del área circundante de Irán, incluidos el Golfo Pérsico, Asia central y el Cáucaso.

nkh/rba