• Mike Pompe, secretario de Estado de EE.UU, habla con el columnista de The New York Times durante una entrevista.
Publicada: miércoles, 31 de julio de 2019 18:18
Actualizada: jueves, 1 de agosto de 2019 5:50

El canciller de Irán pone en entredicho los comentarios de su par estadounidense y le reta a entrevistarse con medios iraníes en vez de hacer propuestas falsas.

“En lugar de hacer ofertas vacías y falsas, (el secretario de Estados de EE.UU., Mike) Pompeo puede aceptar cualquiera de las muchas solicitudes que reporteros iraníes han hecho para entrevistar a funcionarios estadounidenses”, ha subrayado el máximo diplomático del país persa, Mohamad Yavad Zarif.

En unos mensajes difundidos en su cuenta en Twitter, el canciller iraní aduce que Pompeo ha rechazado hasta ahora las solicitudes, ya que sabe que tiene que rendir cuentas ante preguntas muy rigurosas, de igual forma que él mismo enfrenta ante los medios estadounidenses.

Zarif ha enumerado una serie de cuestiones clave que Pompeo y el presidente estadounidense, Donald Trump, deben responder, si conceden entrevistas a los medios persas.

En lugar de hacer ofertas vacías y falsas, (el secretario de Estados de EE.UU., Mike) Pompeo puede aceptar cualquiera de las muchas solicitudes que reporteros iraníes han hecho para entrevistar a funcionarios estadounidenses”, ha dicho Mohamad Yavad Zarif, canciller de Irán, en respuesta a la pretensión expresada por Pompeo de ser entrevistados por medios de comunicación iraníes.

 

“Pompeo tendrá que explicar por qué él y su jefe llaman a Irán una nación terrorista; distorsionan el nombre histórico del Golfo Pérsico para postrarse ante regímenes clientes; tergiversan incluso la Biblia para prosternarse ante un miembro del Equipo B; emplean el terrorismo económico contra todo el pueblo iraní; etc.”, ha remarcado.

LEER MÁS: Irán: El único que merece el apodo de “terrorista” es Trump

Con el concepto “terrorismo económico”, Irán se refiere a las duras restricciones impuestas en contra del pueblo iraní después de que el magnate republicano anunció el 8 de mayo de 2018 la salida del país del pacto sellado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (entonces integrado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

LEER MÁS: Zarif: Bolton y su ‘Equipo B’ atacan Irán con terrorismo económico

El secretario de Estado estadounidense dijo el lunes en una entrevista que espera una oportunidad para “hablar honestamente” con el pueblo iraní y lamentó que las autoridades iraníes todavía no hayan acepado su oferta.

Anteriormente, en otra entrevista al portal estadounidense Bloomberg dijo que sería muy “feliz” si viajara a Irán para decir la verdad al pueblo persa, tal y como el canciller iraní viajó a Nueva York.

LEER MÁS: Vídeo: ¡Pompeo desea salir en la televisión iraní!

Esto mientras varios analistas políticos de medios iraníes, entre ellos Mohamad Marandi, analista político y catedrático de la Universidad de Teherán, han declarado su disposición para entrevistar a Pompeo.

msm/ncl/rba