“Mientas los estadounidenses han desplegado todos sus esfuerzos para que todo el mundo le acompañe contra el acuerdo nuclear, nadie, excepto Arabia Saudí y el régimen sionista (de Israel), ha aceptado seguir la postura de EE.UU. En realidad, la actual Administración de EE.UU. ha fracasado en su intento”, ha remarcado este lunes el vicecanciller iraní para Asuntos Políticos, Seyed Abás Araqchi, en un programa televisivo.
Araqchi ha hecho estas declaraciones en la misma jornada en que el Gobierno de EE.UU., presidido por Donald Trump, ha activado la segunda ronda de sanciones contra Irán, después de una primera aplicada en agosto y tras su retiro, en mayo, del acuerdo sobre el programa de energía nuclear del país persa, el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).
La medida antiraní del Gobierno estadounidense ha recibido la condena de la Unión Europea (UE), el Reino Unido, Francia, Alemania y Rusia.
Según Araqchi, los signatarios europeos del pacto nuclear, junto con China y Rusia, han asegurado reiteradas veces que permanecerán en el convenio y han propuesto el establecimiento de mecanismos para sortear las sanciones y comerciar con Irán sin usar el dólar estadounidense.
En este contexto, ha subrayado que la resistencia de los europeos ante los embargos antiraníes de Washington pone de relieve la “decadencia” política, moral y económica en Estados Unidos.
Mientas los estadounidenses han desplegado todos sus esfuerzos para que todo el mundo le acompañe contra el acuerdo nuclear, nadie, excepto Arabia Saudí y el régimen sionista (de Israel), ha aceptado seguir la postura de EE.UU. En realidad, la actual Administración de EE.UU. ha fracasado en su intento”, dice el vicecanciller iraní para Asuntos Políticos, Seyed Abás Araqchi.
El mecanismo europeo se encuentra en su fase final antes de ponerse en marcha, ha dicho el vicecanciller iraní para Asuntos Políticos, además de afirmar que Irán ha mantenido varias conversaciones con los firmantes del acuerdo para ultimar los detalles del documento.
Araqchi agrega que la República Islámica ha diseñado varios planes y los va a poner en práctica junto con sus socios europeos. “Ningún programa relacionado con la energía nuclear se ha detenido y trabajamos en máquinas centrífugas IR-8 en el sector de enriquecimiento”, ha señalado.
A su juicio, las sanciones nunca podrán causar problemas en Irán, un país con más de 80 millones de población y que goza de muchos recursos naturales y humanos.
Enfatizado que aliados de EE.UU. han cerrado filas en torno a Irán para preservar el pacto nuclear, el funcionario persa ha destacado que “Trump se verá obligado a hablar con dignidad con el pueblo iraní”.
El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, asegura que las nuevas sanciones de EE.UU. a la República Islámica aislarán aun más a Washington en el mundo.
fdd/ncl/lvs/hnb