• Retos y logros de una Revolución: Antes de la Revolución
Publicada: domingo, 21 de octubre de 2018 9:48

Aunque después de la Revolución Constitucional de Irán de 1906, se celebraron elecciones en el país, pronto se convirtieron en un proceso formal por los reyes Qayar y, más tarde, los Pahlavi solo confirmaban a los candidatos de su agrado.

73 años más tarde, con la victoria de la Revolución Islámica, en febrero de 1979, se diseñaron cuatro tipos de elecciones bajo el nuevo gobierno: elecciones presidenciales, parlamentarias, de Asamblea de Expertos, y las elecciones municipales y rurales. Además, pasó a contemplarse en la Constitución la celebración de referéndums.

La elegibilidad de los candidatos para las primeras tres elecciones es aprobada por el Consejo de Guardianes, constituido por 12 miembros, y los miembros del Parlamento aprueban la cualificación de los candidatos para las elecciones de los Consejos Municipales y Rurales.

Aunque Irán constantemente ha enfrentado problemas importantes, como la guerra, el terrorismo, etc., las elecciones siempre se han celebrado a su debido tiempo.

Contrariamente a la propaganda estadounidense, cada vez más, las personas con diferentes tendencias políticas han ganado las elecciones. Ostentar el récord de cuarenta años de elecciones constituye algo muy valioso en una región donde los reinos se heredan de padres a hijos.

Estados Unidos es notorio por apoyar regímenes dictatoriales en Oriente Medio; al igual que apoyó al Shah de Irán, ahora apoya a los dictadores árabes de la región. Las naciones árabes no están exentas de esto.

oma/msf