Hace 39 años, con este llamado del fundador de la República Islámica, el Imam Jomeini (que descanse en paz), millones de los iraníes acudieron a las urnas para elegir el sistema dominante del país.
Para los iraníes, el primero de abril es el día en que decidieron elegir democráticamente a las personas a cargo de su país.
El referéndum se celebró para materializar el lema popular que marcó los días después de la Revolución Islámica de 1979, que fue “Independencia, Libertad y la República Islámica”. El pueblo iraní quiso ver el resultado de años de lucha contra el régimen monárquico pahlavi, que había acabado con la vida de cientos de personas que se oponían a la situación que agobiaba al país.
El Día de la República Islámica y los 39 años de Gobierno de la República Islámica son vistos por muchos como signos de independencia y libertad de Irán, si bien le ha costado mucho preservarlas por guerras, sanciones, presiones políticas, el asesinato de personajes científicos y políticos, entre otros puntos.
La celebración de más de 30 elecciones presidenciales, parlamentarias y consejos municipales con una alta participación de los iraníes, indican que los ciudadanos iraníes repiten su Sí a la República Islámica lo que, según las autoridades iraníes, es un tesoro para el país persa.
Samaneh Kachui, Teherán.
smd/nii/