“La congelación de casi 2 mil millones de dólares de fondos iraníes por el Tribunal Supremo de EE.UU. es un asalto evidente, contrario a las normativas internacionales”, ha sostenido el ayatolá Jatami en alusión a los fondos iraníes bloqueados en Estados Unidos.
Las autoridades iraníes, ha enfatizado, no permitirán que se saqueen los bienes del pueblo iraní, y sin duda alguna harán todo lo posible por reivindicar los derechos de su pueblo.
La congelación de casi 2 mil millones de dólares de fondos iraníes por el Tribunal Supremo de EE.UU. es un asalto evidente, contrario a las normativas internacionales”, ha sostenido el Imam del rezo del viernes de Teherán, capital iraní, el ayatolá Seyed Ahmad Jatami.
Las declaraciones del clérigo iraní se producen en reacción al fallo de la Corte Suprema de EE.UU., en el sentido de que Irán indemnizará a lo que considera “víctimas del terrorismo”.
La República Islámica de Irán, que niega toda implicación en el atentado en cuestión, subraya que el fallo del Tribunal norteamericano es, en realidad, un “robo” y una clara “ridiculización” de la justicia y del derecho internacional, y afirma que no reconoce la sentencia.
Congelación de fondos iraníes por #EEUU es un robo https://t.co/BE5oNnVuJG pic.twitter.com/mEuvjE0hmh
— HispanTV (@Hispantv) April 27, 2016
En otra parte de su sermón, Jatami se ha referido a las continuas medidas del Gobierno saudí para obstaculizar la celebración de los rituales del Hach por los peregrinos iraníes.
En este sentido, ha dicho que las ciudades santas de La Meca y Medina (ambas ubicadas en Arabia Saudí) ocupan un lugar de gran importancia para el mundo islámico, y el Gobierno de los Al Saud, ha insistido, no tiene ningún derecho a impedir a los peregrinos iraníes el acceso a las mismas para cumplir con los ritos.
“La República Islámica de Irán quiere que el Hach se celebre con total seguridad y dignidad; los peregrinos iraníes rechazan un peregrinaje que esté teñido de inseguridad y humillación”, ha subrayado.
El ayatolá Jatami también ha criticado la política de Riad hacia los países de la región y ha observado que los Al Saud lucha contra Yemen, comete crímenes en Baréin y financia grupos terroristas en Siria en representación del régimen de Israel y con el fin de beneficiarlo.
A continuación, el clérigo iraní ha manifestado su preocupación por las diferencias surgidas últimamente en Irak, y ha pedido a las autoridades de Bagdad que actúen con prudencia e inteligencia, dejando de lado sus diferencias y preservando su unidad ante los poderes arrogantes y los grupos takfiríes.
En otro momento de su alocución, Jatami ha hablado de los intentos de las autoridades estadounidenses para sabotear la ejecución del acuerdo nuclear iraní (el Plan Integral de Acción Conjunta o JCPOA, por sus siglas en inglés).
Lariyani: #Irán obligará a Occidente cumplir con sus compromisos nucleares https://t.co/X70iyCccWh
— HispanTV (@Hispantv) April 28, 2016
En este contexto, ha explicado que el acuerdo es un fenómeno diplomático que se ha logrado gracias al esfuerzo sincero de las autoridades iraníes, y que las autoridades estadounidenses tratan de obstaculizar e incumplir.
“Las hostilidades de EE.UU. hacia el pueblo iraní no se han reducido ni un ápice después de la implementación del acuerdo nuclear, por lo que creemos que la única respuesta posible es la resistencia”, ha concluido.
mep/mla/rba
