Poco después de que se diera a conocer el reporte del organismo internacional, la presidenta peruana a través de una conferencia a nivel nacional, rechazó todo lo dicho por la entidad. No obstante, poco después salió a la luz los documentos que el Ejecutivo envió a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) donde admitió que sí hubo una represión policial y militar, por lo que responsabilizó totalmente a la Policía Nacional y a las Fuerzas Armadas.
En su última conferencia nacional, la mandataria Dina Boluarte negó cualquier responsabilidad sobre las muertes en las protestas contra su gobierno, luego de que la Comisión Interamericana afirmara que sí hubo un excesivo uso de la fuerza contra los manifestantes, y lo calificara incluso como una 'masacre'. No obstante, la presidenta, ante la comunidad internacional, sí aceptó que hubo represión e imputó toda culpa a los policías y militares, descartando así toda responsabilidad del Ejecutivo.
Tras la emisión del informe de la CIDH, un grupo de congresistas denunció a Dina Boluarte, pero la acusación fue archivada porque presuntamente no sé cumplían los requisitos necesarios. Es así como la presidenta fue blindada por un sector del Congreso.
"Creo que el manejo del Congreso en la República es un manejo que está sometido a intereses estrictamente políticos. La posible acusación constitucional de la presidenta de la República, de hecho, tendría que activar de una u otra manera la posibilidad de elecciones de carácter general. Y me parece que esa es una posibilidad abiertamente negada dentro de la mayoría del Congreso de la República. Y por eso, a pesar de un hecho tan evidente como la responsabilidad legal en la masacre de Ayacucho, de Puno y en los otros hechos que se han producido y que la Comisión Interamericana califica con violaciones a los derechos humanos, el Congreso de la República no va a mover un dedo para que eso ocurra", señala Carlos Rivera Paz, abogado penalista.
Por su parte, Dina Boluarte, una vez más, ante pantallas, respaldó la labor de las Fuerzas Armadas y la Policía, pese a que los responsabilizó de la represión.
"Como presidenta de la República, ratifico mi pleno respaldo a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional por su trabajo heroica y abnegado en favor de la integridad territorial, el orden interno y el desarrollo del país", declaró la presidenta de Perú.
Mientras tanto, la defensa legal de la presidenta Boluarte, negó que el Congreso haya intentado blindar a la mandataria, pues considera que el bloqueo de su denuncia brinda un supuesto panorama de tranquilidad al país peruano.
Aarón Rodríguez, Lima.
pde/mrg