La Corte Suprema de Paquistán anuló el jueves la decisión de Jan de disolver el Parlamento, y ordenó votar una moción de censura contra él. La Asamblea Legislativa se reunirá este sábado para llevar a cabo la medida contra el premier.
En declaraciones dirigidas el viernes a sus oponentes políticos, el premier paquistaní aseguró que las previstas elecciones serían parte de una “conspiración respaldada por poderes externos” para derrocarlo del Gobierno, destacando así que jamás toleraría una “interferencia extranjera” en los asuntos internos del país asiático.
“No aceptaré un gobierno importado y estoy decidido a agitar con vehemencia contra él”, enfatizó Jan, al tiempo de declarar estar “listo para una lucha”.
En otra parte de sus declaraciones, el funcionario paquistaní llamó a sus partidarios a salir a las calles durante la semana para desafiar los planes de los opositores.
Jan ha venido subrayando en repetidas ocasiones de tener evidencia de que EE.UU. está detrás de la moción de censura y complots que la oposición paquistaní está preparando en su contra bajo pretexto de su mala gestión e incompetencia para manejar la economía del país.
De igual modo, instó el jueves a la Corte Suprema investigar las comunicaciones entre un alto diplomático estadounidense, a quien no nombró, y diplomáticos paquistaníes, comunicaciones que, según él, eran prueba de una colusión.
De hecho, el premier paquistaní ha prometido no aceptar los resultados de la votación de esta jornada, con los legisladores de la oposición diciendo que tienen los 172 votos en la Asamblea de 342 escaños necesarios para derrocarlo.
sar/ncl/mkh