El mandatario ha repercutido de manera inédita en la presentación del Presupuesto General del Estado para el año 2020, y con sus 23 316 millones de dólares, sería por primera vez en 30 años, tras la supuesta llegada de la democracia, inferior al de un año previo.
En ese contexto, distintos especialistas advierten sobre la posibilidad de que la reducción proyectada para el presupuesto estatal del próximo año 2020, unos 350 millones de dólares menos que el del año en curso, impacte aún más este crecimiento.
Durante los primeros seis meses del año 2019 Panamá registró un crecimiento del 3 % en su Producto Interno Bruto (PIB), dos puntos por debajo de las estimaciones de organismos financieros como el Fondo Monetario Internacional (FMI), que desde julio pasado disminuyó sus expectativas de crecimiento para el país centroamericano del 6 % al 5 % en 2019.
El reto de reactivar la economía, logrando un balance real entre el desarrollo humano y el crecimiento económico, se perfila entonces como un desafío puntual para la actual Administración, mientras el país experimenta su más bajo crecimiento en el PIB durante los últimos 10 años.
John Alonso, Ciudad de Panamá.
smd/rba