• Mahmud al-Mabhuh, el ex líder del Movimiento de la Resistencia Islámica Palestina (HAMAS).
Publicada: sábado, 14 de noviembre de 2015 14:51

El régimen de Israel reveló cómo en 2010 el Mossad asesinó al entonces líder de HAMAS, Mahmud al-Mabhuh, en Emiratos Árabes Unidos (EAU).

El canal 2 israelí, en un informe difundido el jueves por la noche, explicó que varios agentes del Mossad, agencia de espionaje del régimen israelí, viajaron con pasaportes falsos a Dubái y acudieron al hotel donde se hospedaba el líder del Movimiento de la Resistencia Islámica Palestina (HAMAS)

Las imágenes del video de la televisión israelí muestran cómo el dirigente de HAMAS toma el ascensor, seguido por agentes de Mossad. A las 20:27 del 20 de enero de 2010, dos hombres siguen a Al-Mabhuh, que se dirige a la habitación 230 del Hotel Rotana. Diecinueve minutos más tarde, los dos tipos vuelven con rapidez al ascensor. Otros dos individuos, segundos después. Los cuatro llevan gorra; probablemente pelucas, y caminan con la cabeza baja. Acaban de asesinar a Al-Mabhuh.

La fuente indica que la operación duró unos 22 minutos: los agentes del Mossad inyectaron una sustancia a Al-Mabhuh y le provocaron una parada respiratoria por parálisis de los músculos del cuerpo, causándole la muerte.

En un principio informaron de que Al-Mabhuh falleció "por causas naturales", pero la investigación abierta por la Policía de los EAU, a petición de HAMAS, permitió determinar que se trató de un crimen de Israel. Las autoridades emiratíes han hecho públicos los nombres de los presuntos asesinos, entre los que se encuentran algunos con doble pasaporte: europeo e israelí. 

No es la primera vez que el régimen de Tel Aviv asesina a líderes palestinos: en 2004, el líder espiritual y fundador de HAMAS, el jeque Ahmed Yasin, murió en un ataque selectivo de las fuerzas israelíes en la Franja de Gaza.

Yaser Arafat, líder fallecido de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).

 

Además, el pasado mes de noviembre, los palestinos conmemoraron el 11º aniversario de la muerte del presidente palestino, Yaser Arafat. Según la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), el régimen de Tel Aviv está detrás de la muerte de Arafat.

mkh/nii/