• Varios ciudadanos palestinos detenidos por las fuerzas israelíes en los territorios ocupados palestinos.
Publicada: domingo, 31 de agosto de 2025 1:08

La Sociedad de Prisioneros Palestinos (PPS) advirtió sobre la persistente “desaparición forzada” de miles de palestinos en la Franja de Gaza a manos de Israel.

En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, la Sociedad de Prisioneros Palestinos (PPS) denunció que Tel Aviv recurre a la desaparición forzada para encubrir la tortura sistemática de detenidos, que ha provocado decenas de muertes en custodia.

La PPS señaló que las organizaciones de derechos humanos enfrentan grandes obstáculos para esclarecer el destino de numerosos palestinos secuestrados en Gaza desde el inicio de la guerra israelí, el 7 de octubre de 2023.

Algunos casos han sido descubiertos mediante solicitudes y visitas limitadas a las prisiones, donde se ha documentado un nivel de brutalidad sin precedentes.

Según PPS, los testimonios recabados revelan torturas sistemáticas desde el momento del arresto hasta la prisión, que han causado la muerte de varios detenidos. Además, Israel retiene los cuerpos de los fallecidos y se niega a proporcionar información sobre su paradero.

Asimismo, la PPS denunció que los palestinos secuestrados son retenidos en condiciones secretas y sometidos a abusos en campos israelíes como Sde Teiman, Ofer, Anatot y otras instalaciones.

Expertos en derechos humanos de la ONU también han expresado su alarma por las desapariciones forzadas de palestinos en la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos.

Según informes recibidos por la ONU, varias personas —incluido un niño— desaparecieron mientras buscaban ayuda en un punto de distribución de la GHF en Gaza.

“Los informes sobre desapariciones forzadas que afectan a civiles hambrientos, que solo buscan su derecho básico a la alimentación, no solo resultan impactantes, sino que equivalen a tortura”, señalaron los expertos.

Por su parte, la organización Defensa de los Niños Internacional (DCI, por sus siglas en inglés) documentó la desaparición de cinco niños palestinos mientras buscaban asistencia humanitaria.

 

La PPS acusó a las fuerzas israelíes de “disparar, detener y hacer desaparecer a niños palestinos, negándose a revelar los números, nombres y paradero de los menores bajo custodia militar, quienes no han tenido contacto con el exterior”.

Mientras tanto, los ataques y disparos alrededor de las instalaciones de la GHF continúan provocando numerosas víctimas. Entre el 27 de mayo y el 31 de julio, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos registró 859 muertes de palestinos cerca de estos puntos de distribución.

El régimen israelí lleva a cabo una campaña de genocidio en la Franja de Gaza, que desde octubre de 2023 ha provocado la muerte de al menos 63 025 palestinos. Al mismo tiempo, mantiene prácticas de maltrato y vejaciones contra los prisioneros palestinos detenidos en cárceles sionistas.

Los presos palestinos sufren apuñalamientos, violencia sexual, agresiones físicas y todo tipo de humillaciones, según los testimonios de víctimas recopilados por los medios. Muchos de ellos permanecen incomunicados, arrestados sin cargos o, tras ser liberados, vuelven a ser detenidos en repetidas ocasiones.

ayk/rba