Una inesperada negociación entre el Movimiento de la Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) y Estados Unidos (EE. UU.) ha resultado con la aprobación del movimiento de resistencia palestino con la liberación del soldado estadounidense-israelí, Idan Alexander, retenido desde octubre del 2023. El acuerdo no contó con la participación del gabinete israelí, y con este acto, el presidente estadounidense, Donald Trump, no solo abofeteó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sino que le dio a HAMAS una legitimidad y una victoria incomparable desde el comienzo de la guerra.
Según líderes de HAMAS, el movimiento accedió a liberar a Alexander como un gesto unilateral de buena voluntad, sin obtener beneficios materiales inmediatos. La resistencia palestina insiste en que esta acción demuestra su disposición a dialogar en medio del sufrimiento prolongado en Gaza, provocado, en parte, por el respaldo histórico de Estados Unidos a los ataques israelíes. Así mismo, se espera que este acto pueda lograr un alto el fuego, abrir los cruces y permitir que la ayuda humanitaria llegue al pueblo en la Franja de Gaza.
En breve, los EE.UU. celebrarán la liberación de Alexander, pero quedará expuesta su ambigua postura. Mientras facilita acuerdos puntuales, continúa apoyando política y militarmente a un Estado que comete crímenes contra la población civil palestina.
Aquí, en medio del cerco y la devastación en Gaza, HAMAS vuelve a realizar un gesto de buena voluntad. La resistencia quiere mostrar que también puede actuar con humanidad, mientras sigue denunciando el papel de EE. UU. en los ataques contra el pueblo palestino.
Huda Hegazi, Gaza
dgh/tmv