• El jefe de Buró Político de HAMAS, asesinado por Israel en Teherán, capital de Irán, el 31 de julio de 2024.
Publicada: domingo, 4 de agosto de 2024 18:05

HAMAS ha iniciado consultas para elegir un nuevo líder tras el asesinato en Teherán (Irán) del jefe del Buró Político del grupo, Ismail Haniya, por parte de Israel.

Mediante un comunicado hecho público este domingo, el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) ha informado sobre el inicio de un “amplio proceso de consulta” para elegir el sustituto de Haniya, quien estaba considerado el rostro de la diplomacia internacional del grupo.

“Tras el martirio de nuestro líder, los dirigentes del movimiento han iniciado un amplio proceso de consulta dentro de su jerarquía e instituciones consultivas para elegir un nuevo jefe”, subraya la declaración.

El movimiento ha enfatizado que el asesinato de Ismail Haniya “solo hará que HAMAS y la Resistencia palestina sean más fuertes y estén más decididos a continuar su camino y enfoque”. También indicó que los resultados de las consultas se anunciarán tan pronto como se completen.

 

Ismail Haniya, fue asesinado el miércoles, junto con uno de sus escoltas en un atentado terrorista perpetrado por el régimen israelí contra su residencia en Teherán, capital iraní, donde se encontraba como invitado oficial a los actos de toma de posesión del presidente iraní Masud Pezeshkian.

Posteriormente, el CGRI precisó en un comunicado que el atentado fue diseñado y ejecutado por el régimen sionista con el apoyo de Estados Unidos.

En concreto, el Cuerpo de Guardianes detalló que la “operación terrorista se llevó a cabo con un proyectil de corto alcance con una ojiva de aproximadamente siete kilogramos, lanzado desde fuera del área de residencia de huéspedes, donde se encontraba Haniya”.

De esta forma, las autoridades iraníes han descartado hipótesis formuladas por algunos medios extranjeros, que habían atribuido el ataque al espionaje interno y la existencia de infiltrados dentro de las instituciones sensibles de la República Islámica, como los servicios de inteligencia y las fuerzas de seguridad del país.

De igual forma, los máximos representantes políticos y militares de Irán han reiterado que la nación persa se reserva el legítimo derecho de propinar una respuesta contundente al régimen israelí por el asesinato del líder de HAMAS y la violación de la soberanía e integridad territorial del país.

wup/ncl/mkh