Los incendios ocurridos este mes han quemado más de 407 000 hectáreas, según anunció el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS, por sus siglas en inglés).
Esta extensión de terreno calcinado supone cerca del 40 % de toda la superficie arrasada por el fuego en la Unión Europea (UE) en 2022, situándose muy cerca del peor balance registrado en las últimas tres décadas, tal como indica el sistema europeo Copernicus.
🔥📸🇪🇸 #Espana en llamas: los #Incendios forestales más devastadores en décadas
— HispanTV (@Nexo_Latino) August 19, 2025
Los incendios sin precedentes en España continúan en todo el país desde julio; miles de hectáreas arrasadas, víctimas mortales y un verano marcado por fuego.
🔗 MÁS DETALLES https://t.co/wIausqc2tV pic.twitter.com/QzQgY7Zwd9
Hasta ahora, se han registrado al menos cuatro víctimas mortales por los fuegos, mientras que otros miles de personas en distintas comunidades han sido desalojados, según medios locales.
Pese a intentos de extinguir el fuego, decenas de incendios siguen azotando diversos puntos del país europeo.
Los incendios han calcinado ya más de 407 000 hectáreas, de acuerdo al EFFIS. La comunidad autónoma de Galicia, situada en el noroeste del país ibérico, es la más perjudicada, donde han ardido cerca de 90 000 hectáreas en estos días.
Los incendios se desataron en medio de una ola de calor que abrasó al país durante dos semanas, con temperaturas de 40 °C y superiores.
La ministra de la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha advertido de que la ola de incendios que azota al país “tiene un vínculo claro con el cambio climático”.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su parte, ha afirmado que se pondrá en marcha una comisión interministerial para avanzar en un Pacto de Estado de cambio climático.
Mientras en España continúan los esfuerzos por controlar y extinguir los fuegos, Portugal, país vecino, también enfrenta un gran incendio en Arganil y registra cuatro víctimas mortales, mientras la policía detuvo a dos sospechosos de provocar fuegos en la región de Coimbra.
ftm/ctl