Según anunció la ONG anti-asentamientos Ir Amin, el proyecto de asentamiento se llama “Canal Inferior” y consiste en edificar 1792 viviendas ilegales en Al-Quds oriental. “Este […] será el primer barrio importante de Jerusalén Este en ser aprobado desde 2012”, dijo el organismo en un comunicado.
Las nuevas casas se construirán en 186 decares de terreno adyacente al distrito palestino de Ummu Tuba y en caso de implementarse, el proyecto tendrá repercusiones peligrosas en el futuro político de Al-Quds.
Por su parte, la ONG israelí Paz Ahora anunció el miércoles que el plan incluye la construcción de 1738 unidades de vivienda, y detalló que la mitad del “nuevo barrio”, estará en el este anexado de la ciudad.
Hagit Ofran de Paz Ahora dijo a la AFP que la ubicación estratégica del proyecto “entre los barrios de Givat Hamatos y Har Homa lo hace particularmente problemático desde un punto de vista político”.
“Si no fuera por la guerra [genocida de Israel en Gaza que ha causado más de 16 000 muertos], habría mucho ruido. Es un proyecto muy problemático para la continuidad de un Estado palestino entre el sur de Cisjordania y el este de Jerusalén”, agregó Ofran.
El nuevo plan israelí de extender los asentamientos ilegales en los territorios ocupados palestinos ha sido condenado enérgicamente por varios países, entre ellos Turquía, Jordania y Egipto, al que consideran una violación flagrante de las resoluciones de las Naciones Unidas.
El Ministerio de Exteriores de Turquía tachó el miércoles de inaceptable el proyecto, y advirtió que la mentalidad expansionista de Israel daña gravemente los esfuerzos para alcanzar una paz duradera y viola de manera flagrante el Derecho Internacional.
El régimen de Israel ocupó y anexó la parte oriental de Al-Quds en 1967, y los asentamientos judíos que construyó allí se consideran ilegales, según el Derecho Internacional.
Israel había acordado suspender temporalmente sus actividades de asentamiento en reuniones celebradas en Aqaba (Jordania), el 26 de febrero de 2023, y en Sharm al-Sheikh (Egipto), el 19 de marzo de 2023, con la participación de Palestina, Jordania y Estados Unidos y Egipto.
A pesar de las promesas hechas, las actividades de asentamiento israelíes alcanzaron en 2023 el máximo de una década.
ftm/tqi