• El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, en el paso fronterizo de Rafah, entre Egipto y Franja de Gaza, 29 de octubre de 2023.
Publicada: lunes, 4 de diciembre de 2023 13:54
Actualizada: lunes, 4 de diciembre de 2023 16:29

HAMAS ve “parcializadas” las declaraciones del fiscal de CPI y le recrimina por no hacer una “investigación profesional y justa” sobre ataques de Israel contra Gaza.

El Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) ha tildado este lunes de “parcializadas” las declaraciones del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, sobre la operación del 7 de octubre y las atrocidades que el régimen de Israel comete en la Franja de Gaza.

“Condenamos enérgicamente las declaraciones del Karim Khan y su parcialidad ante la narrativa falsa y engañosa de la ocupación, y también condenamos su desprecio a los cientos de llamadas de abogados e instituciones de derechos humanos de todo el mundo, instándolo a acudir a la Franja de Gaza”, ha indicado en un comunicado HAMAS.

Conforme a la nota, HAMAS ha exigido a Khan viajar al enclave costero para ver de primera manos los horrores de “los nuevos nazis” “en términos de limpieza étnica y genocidio sistemático” contra los civiles y niños indefensos, “en lugar de emitir juicios improvisados sin una investigación profesional y justa”.  

Al hacer alusión a la “emisión de prejuicios” por parte del fiscal de la CPI, el movimiento le ha recriminado a Khan por no intentar siquiera llegar a Gaza y escuchar los testimonios de los palestinos, ya que su informe “contradice los requisitos mínimos de justicia y procedimientos judiciales”.

 

El fin de semana pasada, Khan visitó a Israel y se reunió con familiares de los retenidos israelíes que se encuentran en Gaza y calificó de “crímenes internacionales más graves” los ataques de combatientes de HAMAS a Israel en 7 de octubre pasado.  

Sin embargo, Israel en respuesta al ataque de HAMAS liberó una guerra contra a los civiles en la Franja de Gaza y hasta ahora ha asesinado más de 15 500 palestinos, la mayoría de ellos los niños y mujeres.

Además, numerosos entes internacionales han acusado Israel de perpetrar genocidio y algunos países como Sudáfrica, Venezuela y Bolivia han llamado a la CPI a hacer una investigación sobre los crímenes de Israel en el asedio enclave palestino.

La CPI, con sede en La Haya, en los Países Bajos, tiene como misión investigar si las personas denunciadas han cometido crímenes de genocidio, de guerra y de lesa humanidad, como esclavitud, “apartheid”, exterminio o asesinatos, entre otros.

msr/ctl/rba