“Condenamos las acciones de Google y Apple al eliminar el nombre de Palestina del programa de navegación y reemplazarlo con el nombre de Israel. Al hacerlo, ellos han descartado todos los hechos históricos y legales, los hechos que prueban la propiedad de esta parte del planeta pertenece a sus dueños palestinos”, ha denunciado HAMAS mediante un comunicado publicado este miércoles, según recoge la agencia palestina de noticias SAFA.
HAMAS ha advertido que esta decisión se trata de un “comportamiento hostil”, contra el pueblo oprimido de Palestina y sus derechos básicos y tiene raíz en el “apoyo claro” al régimen de Israel.
Tachando la medida de una “parte de la guerra” del régimen de Tel Aviv contra la nación palestina, HAMAS ha hecho un llamado a estos dos servicios digitales estadounidenses para que cambien su decisión y se disculpen con Palestina.
La noticia sale a la luz después de que los motores de búsqueda Google y Apple eliminaran el nombre del Estado de Palestina de sus mapas y sin presentar ninguna declaración oficial.
Esta decisión ha generado una oleada de críticas en Twitter, donde los internautas expresan su apoyo a Palestina y piden a las dos compañías responder de inmediato por su decisión.
“Google y Apple, por fin, han hurtado la identidad de Palestina del Mapa Geográfico. Solo una cosa: PALESTINA NUNCA DESAPARECERÁ de la faz de la tierra, porque hay algo que se llama historia y eso jamás se olvidará”, ha escrito un usuario en su cuenta de Twitter.
“No borrarán jamás la historia, ni las memorias, ni la vida de los palestinos”, han denunciado otro usuario.
En 2016, la compañía estadounidense provocó por primera vez una ola de protestas cuando eliminó Palestina de Google Maps. Luego, en 2020 volivió a repetir su medida.
Esto mientras que 136 miembros de las Naciones Unidas reconocen a Palestina como un Estado independiente.
shz/msm/hnb