De acuerdo al diario Israel Hayom, fuentes israelíes revelaron el martes detalles de un informe elaborado por el asesor de asuntos de género del jefe del estado mayor del ejército israelí, el general de brigada Yifat Yerushalmi, que mostraba que se habían realizado 1542 denuncias de acoso sexual a la policía militar en 2020, lo que supone un aumento del 24 % respecto al año anterior.
La gran mayoría de los presuntos agresores en las denuncias presentadas en 2020 eran hombres, recoge el texto, para luego agregar que aproximadamente la mitad eran soldados en servicio obligatorio, un tercio eran oficiales y suboficiales, y el resto eran empleados civiles de las fuerzas de guerra de Israel (IDF, por sus siglas en inglés), reservistas y contratistas.
En el transcurso de 2020, se prohibió la entrada a las bases militares de 25 empleados civiles del ejército del régimen israelí y se llamó a otros cinco para recibir reprimendas. Además, durante el periodo en cuestión se informaron de 27 incidentes de relaciones entre oficiales y subordinados, lo que está prohibido por las regulaciones militares, en comparación con 23 casos registrados en 2019.
El medio israelí explicó que los hombres representaron el 14 % de las víctimas de las agresiones denunciadas, y el número de presuntos atacantes acusados en más de un incidente aumentó de 159 en 2019 a 178 casos en 2020.
Diferentes medios de comunicación israelíes sostienen que el número de incidentes denunciados ha aumentado cada año desde 2012, pero menos mujeres emprenden acciones legales.
A raíz de estas denuncias, un portavoz del ejército israelí dijo que este asunto es “preocupante y peligroso”, señalando que el este órgano militar empezaría a trabajar para solucionarlo.
El desinterés de los jóvenes israelíes a prestar el servicio militar obligatorio siga en aumento con este tipo de denuncias de casos de agresión sexual se registran cada año en el seno del ejército del régimen de Israel.
krd/mkh