• Hombres palestinos fingen ser prisioneros en una cárcel israelí durante una manifestación en la ciudad de Gaza.
Publicada: martes, 17 de septiembre de 2019 6:15

140 presos palestinos en cárceles israelíes han empezado una huelga de hambre abierta en protesta por los abusos y torturas de las autoridades penitenciarias.

El Club de Presos Palestinos (PPC, por sus siglas en inglés), informó el lunes de que los palestinos hacinados en las cárceles israelíes de Rimón, Ofer y Meggido habían decidido emprender una acción de protesta, que incluye no beber agua.

Los presos reclaman la retirada de los inhibidores de frecuencias colocados en algunas instalaciones, la autorización para el uso de los teléfonos públicos y las visitas de familiares y el fin de las medidas represivas de las autoridades penitenciarias israelíes.

“Las autoridades penitenciarias israelíes han ordenado someter a la mayoría de los presos palestinos a confinamiento solitario. 25 de los aludidos presos se encuentran en huelga de hambre desde hace una semana”, indicó el PPC.

Los reclusos afirman que los inhibidores que han colocado las autoridades israelíes en algunas prisiones tienen efectos negativos en su salud y piden el retiro de estos aparatos.

Las autoridades penitenciarias israelíes han ordenado someter a la mayoría de los presos palestinos a confinamiento solitario. 25 de los aludidos presos se encuentran en huelga de hambre desde hace una semana”, informó el Club de Presos Palestinos.

El PPC denunció que la postura de las autoridades penitenciarias israelíes se enmarca en las políticas represivas de la ocupación, que quiere utilizar a los reclusos palestinos como una carta ganadora en las elecciones de Israel, a celebrarse este martes.

LEER MÁS: Se presenta informe 2018 sobre situación de prisioneros palestinos

LEER MÁS: ‘Israel usa a los presos palestinos para ensayos médicos

Israel mantiene en sus cárceles a más de 7000 prisioneros palestinos, la mayoría de ellos presenta serios problemas de salud sin que se les provea la atención necesaria. Además, hay cientos de reclusos palestinos que están en “detención administrativa”, una modalidad legal que permite encarcelar a palestinos sin cargos ni juicio por periodos de hasta seis meses, prorrogables un número de veces ilimitado.

LEER MÁS: Alertan del aumento de crímenes de Israel contra presos palestinos

A pesar de que varias organizaciones pro derechos humanos han denunciado los abusos en las prisiones israelíes, en especial en el caso de los menores de edad, no se ha producido ningún cambio en la política de ese régimen y los encarcelados siguen siendo víctimas de torturas.

mkh/ctl/msf