• Un palestino protesta contra la demolición de viviendas por soldados israelíes en la aldea de Jan al-Ahmar, 14 de septiembre de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 16 de septiembre de 2018 17:50

La ONU considera la demolición de viviendas en la aldea palestina de Jan al-Ahmar, por parte de Israel, una violación del “derecho internacional”.

“Estoy preocupado por la intención de las autoridades israelíes de demoler la aldea beduina de Jan al-Ahmar, una comunidad de 181 personas, de las cuales, más de la mitad, son menores de edad”, ha declarado este domingo el enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Oriente Medio, Nickolay Mladenov, en un comunicado.

El pasado 5 de septiembre, un tribunal del régimen israelí, desoyendo las advertencias internacionales, autorizó la demolición de la mencionada aldea beduina palestina, en la Cisjordania ocupada, a fin de edificar decenas de nuevas viviendas ilegales para colonos judíos cerca de esa localidad.

En este contexto, Mladenov ha urgido al régimen israelí a poner fin a la destrucción de las casas en la referida aldea y “cesar todos los esfuerzos para reubicar a las comunidades palestinas en la Cisjordania ocupada”.

Estoy preocupado por la intención de las autoridades israelíes de demoler la aldea beduina de Jan al-Ahmar (en la Cisjordania ocupada), una comunidad de 181 personas, de las cuales, más de la mitad, son menores de edad”, dice el enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Oriente Medio, Nikolay Mladenov.

 

Según el funcionario de la ONU, este tipo de “acciones son contrarias al derecho internacional y podrían perjudicar las opciones para el establecimiento de un Estado palestino viable y contiguo”.

El martes, el secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat, aseguró que las autoridades palestinas interpondrán una querella contra el régimen de Israel ante la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya (Países Bajos) por el desplazamiento forzoso, la limpieza étnica y la destrucción de propiedades civiles en Jan al-Ahmar.

Por su parte, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) advirtió, en mayo, de que la mudanza forzosa de los residentes de Jan al-Ahmar equivale a una “grave violación” de las Convenciones de Ginebra, por ello, exhortó a las autoridades israelíes a dar marcha atrás en su medida.

Además de la ONU, la Unión Europea (UE) y varias organizaciones internacionales pro derechos humanos también han rechazado enérgicamente la demolición de Jan al-Ahmar y sostienen que la medida israelí, además de extender las colonias ilegales israelíes, cortará Cisjordania en dos, lo que complicará aun más la creación de un Estado palestino independiente.

fdd/anz/alg/rba