"No podemos esperar para mejorar las condiciones de vida hasta que se retome el diálogo sobre la solución de dos Estados", aseguró el jefe de la Diplomacia alemana al visitar una escuela de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) construida con el apoyo de Alemania.
Las condiciones de vida en Gaza sólo mejorarían con la apertura de las fronteras que permitiera de nuevo la entrada y salida de mercancías y personas en el territorio, dijo el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Frank Walter Steinmeier.
También instó al régimen israelí a acabar con el cerco impuesto contra el enclave costero que ha deteriorado la situación humanitaria de 1,8 millones de residentes de Gaza durante los últimos 8 años.
"Las condiciones de vida en Gaza sólo mejorarían con la apertura de las fronteras que permitiera de nuevo la entrada y salida de mercancías y personas en el territorio", precisó el titular alemán.

Por el último, advirtió sobre el riesgo de registrar una nueva guerra entre los palestinos e israelí en Gaza, si la comunidad internacional no adopta medidas adecuadas para reducir el conflicto entre las dos partes.
El domingo, durante una reunión mantenida con el presidente israelí, Reuvén Rivlin, el funcionario alemán abogó por acelerar la reconstrucción de Gaza, devastado por la agresión israelí entre el julio y agosto de 2014.
Cabe señalar que el pasado marzo de 2014, la ONU informó que los ataques del régimen israelí contra los palestinos se han cobrado la vida de más civiles en 2014 que en cualquier año desde 1967.
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Medio (UNRWA, por sus siglas en inglés) advirtió de que, debido al cerco impuesto por el régimen israelí a la Franja de Gaza, al menos 860.000 personas de la zona necesitan ayuda alimentaria para sobrevivir.

La Franja de Gaza, asediada desde 2007 después de que el Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) ganara las elecciones legislativas palestinas (2006), sufre un boicot impuesto por el régimen de Israel.
Según informes, además de las altas pérdidas que llegan a 150 millones de dólares, ocho años de bloqueo paralizante impuesto contra Gaza han provocado daños a un 80 por ciento de su industria.
La ofensiva del régimen israelí contra la Franja de Gaza, entre julio y agosto de 2014, provocó que la situación económica de esta zona entrara en recesión, según un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) publicado en enero.
mkh/ncl/hnb