• Excavadoras israelíes demuelen las casas de palestinos beduinos
Publicada: jueves, 21 de mayo de 2015 6:52
Actualizada: jueves, 21 de mayo de 2015 7:43

Algunas agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) exigieron al régimen de Israel que revoque su decisión de desplazar a los palestinos beduinos.

El Coordinador Humanitario Residente de Naciones Unidas en el territorio ocupado palestino, James W. Rawley, y el director de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Medio (UNRWA, por sus siglas en inglés) para la Cisjordania ocupada, Felipe Sánchez, expresaron el miércoles, a través de un comunicado conjunto, su preocupación por las medidas adoptadas por el régimen de Israel para desahuciar a los palestinos beduinos.

En este mismo contexto se refirieron a las declaraciones efectuadas recientemente por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en las que avisa que el “traslado forzoso” de los palestinos beduinos por el régimen de Tel Aviv podría estar relacionado con las políticas expansionistas ilegales del mismo.

Para el máximo responsable de la ONU, la evacuación de los beduinos por parte de las autoridades israelíes supondría "una grave ruptura de la Cuarta Convención de Ginebra, además de la violación de múltiples derechos humanos".

Por su parte, Rawley, al denunciar las medidas expansionistas del régimen de Israel, reiteró que la expulsión de los palestinos beduinos acabará con su cultura y sus medios de subsistencia.

Asimismo aludió a la demolición ilegal de las viviendas palestinas, para luego precisar que la repetición de estos hechos ya ha supuesto una situación insostenible para las comunidades beduinas.

Unos 160.000 beduinos viven, en su mayoría, en condiciones de extrema pobreza en aldeas ubicadas en el desierto de Néguev. La mitad de las aldeas no son reconocidas por el régimen israelí, por lo tanto, no tienen acceso a servicios públicos.

El pasado 1 de marzo los palestinos denunciaron que el régimen israelí planeaba destruir más viviendas pertenecientes a palestinos beduinos en una región cercana a Al-Quds (Jerusalén).

El Coordinador Humanitario Residente de Naciones Unidas en el territorio ocupado palestino, James W. Rawley

 

Los dirigentes israelíes afirman que buscan construir más viviendas, consideradas ilegales según la ley internacional, y estructuras militares en el lugar, en el marco de sus políticas expansionistas, aunque ello suponga el desplazamiento de miles de personas.

El 19 de febrero, el régimen israelí dio luz verde a un plan para expropiar 50 hectáreas de tierras pertenecientes a beduinos palestinos en Al-Quds para convertirlas en un vertedero, una decisión que provocaría el desalojo de 120 familias palestinas.

Desde la ocupación de Cisjordania en 1967 el régimen de Israel, bajo diversos alegatos, ha confiscado unas 100 mil hectáreas de los territorios de Palestina.

mno/anz/kaa