• Nita Lowey, miembro demócrata de la Cámara Baja del Congreso de EE.UU.
Publicada: sábado, 16 de abril de 2016 2:12

La mayoría de la Cámara de Representantes de EE.UU. pide en una carta al presidente Barack Obama que apoye a Israel y use el veto ante una eventual resolución de la ONU en apoyo a Palestina.

Según declaraciones del viernes de la congresista demócrata Nita Lowey, 394 de los 435 miembros de la Cámara de Representantes de EE.UU. han firmado la carta enviada el jueves al mandatario estadounidense.

Los firmantes, agregó, han considerado “parcial” la resolución de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra Israel y han pedido a Obama hacer uso del derecho a veto de EE.UU. para bloquear cualquier resolución que contradiga los intereses israelíes.

Los legisladores emiten esta carta con miras a proteger al régimen israelí en la próxima votación del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) sobre el estudio del borrador de una resolución, preparado por Palestina a principios del mes en curso y distribuido entre los países miembros de este órgano de seguridad.

El documento exige al régimen de Israel congelar la construcción de colonias “incluido el crecimiento natural” y desmantelar todos los asentamientos ilegales en los territorios ocupados palestinos.

Condena, también, “todas las medidas que persiguen alterar la composición demográfica, el carácter y el estatus del territorio, incluyendo la construcción y expansión de asentamientos, la confiscación de tierra, la demolición de casas y el traslado forzoso de civiles palestinos”.

Para la representante estadounidense Lowey la aprobación de esa resolución, podría poner en peligro la reanudación de las conversaciones entre palestinos e israelíes para resolver sus diferencias.

La diputada aseguró que los representantes estadounidenses sí apoyan una solución de dos estados para el conflicto palestino-israelí, pero creen que el único camino a la paz es la negociación entre las dos partes, no la intervención de las Naciones Unidas o la celebración de una conferencia internacional, como ha propuesto Francia.

“La única vía que permite llegar allí es si las dos partes pueden reunirse y abordar realmente todos los temas”, consideró la titular estadounidense.

Al final de sus afirmaciones, precisó que mientras no reciban ninguna respuesta a la misiva, se mantiene la esperanza de que los funcionarios de la Administración de Obama la están leyendo detalladamente.

En 2011, Washington vetó una resolución similar sobre los asentamientos ilegales israelíes, alegando que podría perjudicar las conversaciones de paz. El proyecto consiguió un abrumador apoyo de 14 de los 15 miembros del Consejo, pero EE.UU. utilizó su poder de veto para bloquearlo.

tas/ncl/rba