En declaraciones vertidas durante una reunión con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, en la ciudad alemana de Múnich, Netanyahu ha recalcado que los altos de Golán “permanecerán para siempre en manos de Israel”, reporta el diario israelí Haaretz.
El premier del régimen de Israel, que ha llegado este mismo viernes a Alemania para participar en la Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC, por sus siglas en inglés), que se desarrolla del 16 al 18 de febrero, ha indicado que su ejército no permitirá que Irán establezca bases en Siria, un escenario, que según ha agregado, Israel toma medidas para prevenirlo.
Los comentarios de Netanyahu se producen en momentos de alta tensión en la zona tras el derribo de un invasor avión israelí F-16 el pasado 10 de febrero por la defensa antiaérea de Damasco, nada más entrar en el espacio aéreo de Siria, y los posteriores bombardeos contra objetivos en el territorio sirio hechos por Israel.
No es la primera vez que Netanyahu hace este polémico reclamo. El año pasado, pidió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que reconociera los altos de Golán (en el norte de los territorios palestinos ocupados) como parte de Israel.
Israel ocupó los altos de Golán, un territorio sirio, tras la Guerra de los Seis Días en 1967 y los anexionó en 1981, un hecho rechazado por unanimidad el mismo año en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).
A partir de esa fecha, el régimen de Tel Aviv ha edificado decenas de asentamientos ilegales en la zona, desde donde también ha lanzado operaciones contra el Ejército sirio.
mjs/ctl/fmk/mkh