"Ahora es importante rejuvenecer Europa y hacerla fuerte. No solo mediante palabras, sino también a través de una serie de políticas muy concretas", aseveró el viernes el líder del Partido Social Demócrata (SPD, por sus siglas en alemán) de Alemania, Martin Schulz, al dirigirse a los países miembros de la Unión Europea (UE), según informa Reuters.
Estas declaraciones del dirigente alemán se produjeron de cara a la cumbre del G-20, que tendrá lugar los días 7 y 8 de julio en la ciudad alemana de Hamburgo. De ahí que, en relación a ese evento, Shultz advirtiera de que algunos de los dirigentes acudirán a la cita con una visión poco democrática.
"Hay algunos en el G20 que se comportan como gobernantes autocráticos: el presidente turco (Recep Tayyip) Erdogan, el presidente ruso (Vladimir) Putin y también el presidente estadounidense (Donald) Trump", opinó el líder del SPD.
Hay algunos en el G20 que se comportan como gobernantes autocráticos: el presidente turco Erdogan, el presidente ruso Putin y también el presidente estadounidense Trump", opinó el líder del Partido Social Demócrata (SPD, en alemán) de Alemania, Martin Schulz.
A tres meses de las elecciones nacionales germanas, que tendrán lugar el 24 de septiembre, Schulz se encuentra a 14 puntos porcentuales en intención de voto por debajo de la Unión Cristianodemócrata (CDU), de la canciller alemana, Angela Merkel.
Recordar que Trump quiere que Alemania y otros aliados europeos aumenten las contribuciones en defensa a la alianza militar de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), y, además, ha criticado el gran superávit comercial de Alemania con Estados Unidos.
Schulz ha acusado a Trump en varias ocasiones de destrozar los valores occidentales y socavar la cooperación a nivel internacional. Por su parte, Merkel no ha ocultado la desconfianza que empaña en la actualidad las relaciones entre Berlín y Washington.
aaf/anz/nal
