• El portavoz de la cartera de Exteriores de Turquía, Tanju Bilgiç.
Publicada: miércoles, 31 de agosto de 2016 1:18
Actualizada: jueves, 1 de septiembre de 2016 1:54

Turquía convoca al embajador de EE.UU. en Ankara, por las críticas de Washington respecto a la incursión del Ejército turco en el norte de Siria.

El portavoz del Ministerio de Exteriores de Turquía, Tanju Bilgiç, ha informado este martes que el embajador estadounidense John R. Bass ha sido convocado por las críticas "inaceptables" de Washington sobre las recientes operaciones militares en el norte de Siria.

El Ejército de Turquía inició el pasado 24 de agosto una operación militar terrestre bautizada ‘Escudo del Éufrates’ para "combatir" a los terroristas del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en la ciudad de Yarabulus, norte de Siria. Dicha incursión fue respaldada con ataques aéreos, algunos de los cuales apuntaron contra posiciones de las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF, en inglés), grupo que cuenta con el apoyo directo de EE.UU.

Por ello, el secretario de Defensa estadounidense, Ashton Carter inmediatamente ha exigido al Gobierno turco que centre sus ataques sobre los terroristas y no sobre las Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo) y ha considerado esos ataque como un agravio nada "aceptable" y una "fuente de gran preocupación."

 

Bilgic también ha hecho hincapié en que EE.UU. debe garantizar que el principal partido kurdo sirio, el Partido de la Unión Democrática (PYD), se retire al este del río Éufrates. No obstante, el YPG ha insistido en que sus efectivos ya se han retirado al otro lado del mencionado río como lo exigía Ankara.

Para Ankara YPG y PYD son aliados del Partido de Trabajadores del Kurdistán (PKK), grupo que ha estado luchando por una región autónoma kurda dentro de Turquía desde la década de 1980.

Por su parte, la YPG, que controla casi toda la frontera norte de Siria limítrofe con Turquía, ha estado luchando contra Daesh.

Además, Bilgic ha negado tajantemente que Turquía hubiera alcanzado una tregua, según sostiene Washington, entre las fuerzas turcas y kurdas que combaten en Siria.

Al respecto, el portavoz ha añadido que el objetivo de la operación Escudo del Éufrates es muy claro y se ha realizado en base a leyes internacionales para proteger la soberanía de Turquía y afirma que continuará mientras el terrorismo en esa zona preocupe a los ciudadanos turcos.

krd/ncl/mrk