En el 2015 hemos frustrado en Francia once atentados “del tipo de los del 13 de noviembre (…) uno de ellos pretendía atacar un concierto en una sala de eventos. Otros amenazaban con ataques letales contra franceses en calles y ciudades”, hizo saber el ministro galo en declaraciones a la cadena France 5.
En el 2015 hemos frustrado en Francia once atentados “del tipo de los del 13 de noviembre (…) uno de ellos pretendía atacar un concierto en una sala de eventos. Otros amenazaban con ataques letales contra franceses en calles y ciudades”, informó el ministro francés del Interior, Bernard Cazeneuve.
Los atentados de París se produjeron, casi de forma simultánea, en seis localizaciones diferentes de la capital: tres estallidos de bomba cerca del Estadio de Francia, donde se disputaba el partido amistoso Alemania-Francia, tiroteos en varios restaurantes y una toma de rehenes en una sala de conciertos. El saldo de muertos ascendió a 130, también hubo más de 200 heridos.
Cazeneuve, además, subrayó que en los conatos de atentado estaban implicados “los mismos actores” que los de París, es decir, integrantes del EIIL (Daesh, en árabe), grupo terrorista que se atribuyó desde Siria la autoría de los atentados de París, los más mortíferos en la historia de Francia.
El ministro galo se refirió, asimismo, a la importancia del estado de emergencia declarado por el presidente François Hollande tras dichos ataques.
Mientras pensamos que hay una inminente amenaza (terrorista), necesitamos el estado de emergencia”, añadió Cazeneuve, agregando que esta situación no durará para siempre.
“Mientras pensamos que hay una inminente amenaza (terrorista), necesitamos el estado de emergencia”, añadió, agregando que esta situación no durará para siempre.
El estado de emergencia estará en vigor hasta el próximo 26 de febrero, si bien el Gobierno busca que la controvertida medida, que posibilita registros sin autorización de un juez y detenciones domiciliarias, se prorrogue otros tres meses.
Desde los atentados de París, otros países y capitales europeas viven un estado de alarma, pues la organización terrorista de Daesh amenazó con cometer atentados similares en el Reino Unido, EE.UU. e Italia.
El mismo domingo Daesh publicó un video en el que muestra a los supuestos autores de los ataques en París: cuatro belgas, tres franceses y dos iraquíes.
mjs/nii/