En un comunicado publicado el domingo, la cadena de noticias de Press TV ha anunciado que los espectadores en la región de Oceanía ahora podrán ver su programación a través de Intelsat 19, un satélite de comunicaciones geoestacionario operado por Intelsat, también conocido como IS-19.
El Intelsat 19, lanzado el 1 de junio de 2012, equipado con 24 transpondedores en banda C y 34 en banda Ku, sustituyó al satélite Intelsat 8, ofreciendo cobertura en toda la región Asia-Pacífico.
Press TV actualmente está disponible en varios satélites como Intelsat 20 (68,5°E), que presta servicio a Europa y África, y Yamal 402 (54,9°E), un satélite de comunicaciones geoestacionario ruso que brinda cobertura en Rusia, Europa, Asia Occidental y partes de África.
Además, Press TV también está disponible en el satélite de Paksat 1R (38.0°E), que ofrece cobertura en el sur de Asia, Asia central, Europa del Este y África Oriental y en el satélite de Badr 5 (26.0°E), que ofrece cobertura en Asia Occidental, África del Norte, Asia Central y Europa.
Desde su creación en julio de 2007, Press TV ha sido retirada del aire de muchos satélites debido a sanciones ilegales estadounidenses y europeas con pretextos endebles.
En diciembre de 2022, el operador de satélite Eutelsat, que proporciona cobertura satelital en Europa, Asia Occidental, África, Asia y América, informó al canal de televisión de Press TV su decisión de retirarlo de su emisión.
El director de Press TV calificó el acto de Eutelsat y las sanciones de Unión Europea como un acto de “terrorismo mediático”.
El canal declaró en un comunicado que la acción “hostil” de Eutelsat es “únicamente uno de los bastidores en la cadena de medidas que han sido diseñadas para silenciar la única voz del pueblo iraní en el ámbito mediático en idioma inglés”.
A pesar de las sanciones impuestas, Press TV persiste en la transmisión de noticias, entretenimiento, películas y series de televisión iraníes con doblaje al inglés durante las 24 horas del día.
arz/ncl/tmv