Coincidiendo con la gira del presidente iraní, Ebrahim Raisi, a Venezuela, Nicaragua y Cuba, el portavoz de la comisión de las relaciones internacionales y el desarrollo del comercio de la mencionada Cartera persa, Ruholá Latifi, explicó el lunes que la exportación no petrolera de Irán a Venezuela en 2022 fue más de 49 mil toneladas por un valor de 118 millones de dólares, mientras en este periodo no se realizaron exportaciones a Cuba y Nicaragua.
Al respecto, sostuvo que las exportaciones a la República Bolivariana de Venezuela representaron un aumento del 416 % con respecto al año anterior. Agregó que las importaciones desde el país suramericano fueron unas 8 toneladas por un valor de 816 000 dólares y desde Cuba unas 188 toneladas por un valor de 11 millones y 858 mil dólares en 2022, sin ninguna compra directa desde Nicaragua o la venta de los productos no petroleros iraníes a este país, durante la última década.
El vocero precisó que las principales exportaciones no petroleras de Irán a Venezuela son automóviles, repuestos y carrocerías de coches, productos pesqueros, dulces y chocolates, pasta de tomate, aceite de motor para vehículos, materias químicas, medicamentos y vacunas, jeringas, fertilizantes, detergentes, ropa, artesanías, tejas y cerámicas, tubos y perfiles, válvulas, máquinas de fundición, tractor y equipos electrónicos, y las importaciones del año pasado de este país a Irán fueron componentes y piezas de vehículos aéreos y equipos electrónicos.
Con la República Islámica de Irán alcanzamos 25 acuerdos importantes en diversas áreas de desarrollo para nuestras naciones. En esta visita histórica del Presidente Seyed Ebrahim Raisi, surgirán nuevos acuerdos, proyectos e inversiones que serán de beneficio mutuo. pic.twitter.com/zK0T0K0vI7
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) June 13, 2023
Latifi subrayó que, lamentablemente, la República Islámica de Irán no ha tenido ninguna importación o exportación de bienes no petroleros con Nicaragua en la última década, y expresó su esperanza que la visita del presidente a este país impulsara la interacción comercial con Nicaragua.
“En el marco de la política del Gobierno del presidente Raisi para desarrollar las relaciones comerciales y económicas a nivel regional e internacional y entrar en mercados vírgenes y nuevos, junto a sus esfuerzos por promover el multilateralismo, la visita del presidente a América Latina, además de los logros políticos, puede desempeñar un papel constructivo en el desarrollo de las relaciones comerciales y económicas y la exportación de servicios técnicos y de ingeniería a dicha región”, remarcó el funcionario iraní.
Raisi abandonó el lunes Teherán, capital iraní, rumbo a países latinoamericanos de Venezuela, Nicaragua y Cuba.
En declaraciones a los medios de comunicación junto con su par venezolano, Nicolás Maduro, tras llegar a Caracas, capital venezolana, Raisi anunció que los dos países buscan aumentar el intercambio económico y comercial a 10 000 millones de dólares en primer paso y luego a 20 000 millones de dólares, detallando que, en un periodo de dos años, la cooperación económica entre ambas naciones pasó de 600 a 3000 millones de dólares.
msm/mkh