• Vehículos militares del grupo terrorista Daesh en Libia.
Publicada: miércoles, 2 de diciembre de 2015 19:34

La banda takfirí EIIL (Daesh, en árabe) trata lanzar ataques terroristas a Europa aprovechando su bastión libio, ha revelado un alto cargo militar de EE.UU.

"Si Al-Raqa (norte de Siria) es el núcleo, la localidad más cercana al núcleo dividido es probablemente Sirte (norte de Libia). Desde allí intentan exportar su terror a Europa y otros lugares", afirmó el martes el jefe del Mando África de Estados Unidos, el vicealmirante Michael Franken.

Si Al-Raqa (norte de Siria) es el núcleo, la localidad más cercana al núcleo dividido es probablemente Sirte (norte de Libia). Desde allí intentan exportar su terror a Europa y otros lugares", afirmó el jefe del Mando África de Estados Unidos, el vicealmirante Michael Franken

En una entrevista concedida a la cadena Voz de América en la sede del Mando África de EE.UU. (Africom, por sus siglas en inglés) en Stuttgart (sur de Alemania), Franken explicó que los integrantes de la banda extremista han pasado de ser 200 en febrero a 2000 en la actualidad.

El jefe del Mando África de Estados Unidos, el vicealmirante Michael Franken, durante una entrevista con la cadena VOA. 1 de diciembre de 2015

 

Mientras tanto, expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) confirmaban en la misma jornada del martes que Daesh tiene en Libia entre 2000 y 3000 miembros, y que aspira a extender el territorio que controla en el estratégico país norafricano.

Asimismo, el diario estadounidense The Wall Street Journal anunció el domingo que Daesh ha aumentado su presencia en la costera ciudad de Sirte, que usa para acercarse a Europa y extraer petróleo, además de planear desde ella nuevos ataques terroristas.

El jefe de Africom añadió que Libia se ha convertido en importador de terroristas, así como en el punto de entrada a África más importante para Daesh.

De igual modo, aludió a la banda somalí Al-Shabab, que recientemente ha jurado lealtad a Daesh, calificando el acontecimiento como "insignificante".

Por otra parte, confirmó que el Mando estadounidense está al tanto de que ciertos elementos del grupo terrorista Boko Haram se han unido a EIIL, y expresó su felicidad por que muchos de ellos no hayan regresado de momento a África.

Actualmente, algunos países europeos se encuentran en estado de emergencia después de que los extremistas de EIIL reivindicaran los atentados perpetrados el pasado 13 de noviembre en París, capital de Francia, que dejaron al menos 130 muertos.

bhr/mla/rba

Comentarios