En una entrevista concedida a la agencia iraní de noticias Fars, publicada el sábado, denunció la política exterior de EE.UU., en particular su postura hacia Paquistán.
EE.UU. en todos los asuntos, incluidos los casos de Afganistán y La India, solo piensa en sus intereses y no considera el beneficio de otros países”, señaló Sardar Ahmad Ali, exministro de Exteriores de Paquistán
“EE.UU. en todos los asuntos, incluidos los casos de Afganistán y La India, solo piensa en sus intereses y no considera el beneficio de otros países”, señaló el exministro de Exteriores del país asiático.
En esta línea, enfatizó que Washington instrumentaliza sistemáticamente el recorte del presupuesto comprometido para presionar a Islamabad. Anteriormente, apostilló, EE.UU. recibió el dinero por la venta de unos aviones de guerra tipo F-16 a Paquistán, pero los entregó con mucha demora.
Asimismo, se refirió al grupo Talibán en Afganistán y precisó que EE.UU. está en busca de la ayuda de Paquistán para sentar a los insurgentes a la mesa de diálogos y así retirar con calma sus tropas del territorio afgano.

“La situación de Afganistán podría congelar las relaciones bilaterales entre Washington e Islamabad”, aseveró Ahmad Ali.
Sobre las disputas que mantiene su país con La India recordó que la Casa Blanca no ha respaldado a Islamabad para solventar la cuestión.
En sus declaraciones hizo referencia también al último encuentro del primer ministro de Paquistán, Nawaz Sharif, con los senadores estadounidenses en Washington (capital estadounidense) y lo describió como un viaje sin éxito.
Nawaz Sharif solicitó la intervención de Estados Unidos para resolver los conflictos que mantiene con La India sobre la región de Cachemira.
En este contexto, el secretario general del movimiento Yamat-e-Islami, Liaqat Baloch, dijo que EE.UU., no puede ser una opción fiable para adoptar medidas adecuadas respecto a este tema y resultaría mucho mejor pedir ayuda a las organizaciones islámicas que apoyo a Washington.

Un informe publicado el pasado 9 de septiembre en el diario Daily Pakistan, reveló que EE.UU. busca desatar una guerra nuclear entre Paquistán y La India para impedir el aumento de las relaciones regionales en el sur de Asia.
La tensión entre Islamabad y Nueva Delhi se ha visto agravada por los frecuentes intercambios de disparos en la frontera, con ambas partes acusándose de violar el acuerdo de alto el fuego de noviembre de 2003.
Desde que La India británica se dividió en 1947 en La India y Paquistán, se han librado dos guerras, en 1947 y 1971, y se han mantenido numerosos conflictos fronterizos por la soberanía de Cachemira.
msm/ctl/msf
