Según la citada Cartera, la evolución de la dinámica de seguridad del sur de Asia obliga a la política nuclear de Paquistán a adoptar las medidas oportunas para mantener la capacidad de disuasión de un espectro completo de las actividades nucleares.
Como un Estado nuclear responsable, Paquistán sigue colaborando activamente con la comunidad internacional, incluidos los Estados Unidos, en todas las cuestiones de estabilidad y seguridad nuclear", ha dicho el portavoz del Ministerio de Exteriores de Paquistán.
Estas declaraciones se formulan en respuesta a un informe publicado el martes por el diario estadounidense The Washington Post, en el que se afirma que EE.UU. y Paquistán están negociando un acuerdo nuclear civil.
A este respecto un portavoz de la Cancillería paquistaní ha señalado que “como un Estado nuclear responsable, Paquistán sigue colaborando activamente con la comunidad internacional, incluidos los Estados Unidos, en todas las cuestiones de estabilidad y de seguridad nuclear".
Asimismo, ha agregado que Paquistán busca la paz y la estabilidad estratégica en el sur de Asia, como ya ha indicado en reiteradas ocasiones el órgano decisorio supremo del país asiático, el Comando Nacional Autoridad (NCA, por sus siglas en inglés), encabezado por el primer ministro paquistaní, Nawaz Sharif.
En cuanto a las referidas conversaciones en marcha, el informe las califica de lentas y difíciles, debido a que Paquistán defiende su programa nuclear y no está muy dispuesto a aceptar las limitaciones que le impone Washington.
En este sentido, el escritor del informe, David Ignatius, señala que la Casa Blanca está estudiando establecer nuevos límites y controles a las armas nucleares y sistemas de entrega de Paquistán.

Cabe mencionar que EE.UU. busca establecer limitaciones a Paquistán en lo que respecta a la fabricación de armas en el marco de su programa nuclear, y a cambio, el país asiático obtendría apoyo de EE.UU., entre los países integrantes del grupo de abastecedores nucleares (48-nation Nuclear Suppliers Group, en inglés).
Además, según un informe publicado el pasado 9 de septiembre por el diario paquistaní Daily Pakistan, Washington y otros países, que apoyan una guerra nuclear en el sur de Asia, intentan convencer a Islamabad para que traslade sus armas nucleares a EE.UU., ya que no puede protegerlas.
Igualmente el país norteamericano apoya a los milicianos radicados en el territorio paquistaní, para evitar que ese país se convierta en un poder económico, reza el informe.
tqi/anz/nal