• El saliente primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras.
Publicada: martes, 8 de septiembre de 2015 7:19

El partido griego Syriza, liderado por el saliente premier Alexis Tsipras, presentó su nueva agenda, de cara a las elecciones anticipadas, previstas para el 20 de septiembre.

"El programa incluye 10 puntos clave y está encaminado a la creación de las condiciones sociales y económicas para la salida de las políticas de austeridad y la reducción de créditos, una mejora constante del acuerdo con los acreedores”, indicó el lunes Tsipras, desde la ciudad Salónica, ubicada en el este del país heleno.

El programa incluye 10 puntos clave y está encaminado a la creación de las condiciones sociales y económicas para la salida de las políticas de austeridad y la reducción de créditos, una mejora constante del acuerdo con los acreedores”, indicó el saliente primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras.

Tsipras explicó que la nueva agenda de la Coalición de la Izquierda Radical de Grecia (Syriza, en su acrónimo griego) incluye además, pasos para la recuperación de la liquidez y la modernización de las bases institucionales para las inversiones.

Agregó que el plan se concentra en las infraestructuras, buscando vías para fortalecer el sector agrario, ejecutar el proyecto de desarrollo de la economía social y luchar contra la corrupción.

El joven político griego además hizo una mención al sistema bancario del país y prometió la creación de un nuevo banco de desarrollo, la puesta en marcha de nuevos programas de inversión y el fin de la recapitalización de los bancos el 1 de enero de 2016.

Nuestra tarea consiste en crear un plan extraordinario de trabajos para 300.000 desempleados en el transcurso de dos años y en su esencia ya comenzamos a cumplirla", afirmó el saliente premier Alexis Tsipras.

La creación de oportunidades en el mercado laboral fue otra promesa de Tsipras. "Nuestra tarea consiste en crear un plan extraordinario de trabajos para 300.000 desempleados en el transcurso de dos años y en su esencia ya comenzamos a cumplirla", afirmó.

El líder de Syriza defendió el tercer rescate, al explicar que ese último obliga una medida de ajuste por un total de 2900 millones de euros al año, mientras que el primero y el segundo requerían respectivamente, 17 mil millones y 9800 millones de euros al año.

De igual manera, Tsipras rechazó de forma implícita la posibilidad de formar una coalición con los conservadores de Nueva Democracia (ND) si no logra la mayoría absoluta para formar gobierno. Si bien había expresado el 3 de septiembre su inclinación a negociar con los socialistas.

Tras indicar que el pueblo decidirá sobre dar o no otra oportunidad de Syriza para gobernar, el político aseguró que su partido seguirá defendiendo a las capas más vulnerables de la sociedad.

Foto del saliente premier griego Alexis Tsipras, en Atenas, capital, en el marco de su campaña electoral

 

El pasado 20 agosto, Tsipras presentó su dimisión y la de su gobierno y convocó elecciones legislativas anticipadas.

La primera encuesta realizada tras la dimisión de Tsipras demostró el liderazgo de su partido en los comicios convocados. No obstante, otro sondeo realizado por la Universidad de Macedonia demostró el pasado domingo, que ND y Syriza cuentan con un 27 %, en intención de voto.

ask/rha/kaa

Comentarios