Según la fuente, el pasado martes autoridades de Grecia detuvieron un buque cargado de armas que tenía por destinatario al EIIL en Libia y al llevar a cabo investigaciones se dieron cuenta que la inteligencia catarí financió el cargamento al grupo extremista.
El buque, cuyos siete tripulantes eran sirios, egipcios e indios y transportaba equipos bélicos y municiones al grupo Daesh en Libia, fue capturado el martes por la guardia costera de Grecia en el mar Mediterráneo.
Mepanorama citando a un funcionario de la guardia costera griega bajo el estado de anonimato ha anunciado que las autoridades de su país han puesto en marcha una pesquisa al respecto. Si bien la fuente consultada no ha ofrecido detalles sobre el tipo de armas confiscadas en el buque.
El apoyo que ofrece Catar a los grupos terroristas que operan en Libia no es nada nuevo ya que el jefe de la Fuerza Aérea de Libia, Saqar al-Yarushi, responsabilizó a Catar de intervenir en los asuntos internos de su país y secundar a los grupos terroristas que están luchando en territorio yemení.

Asimismo, el pasado 21 de febrero el general retirado de Libia, Jalifa Haftar, acusó a Catar y Turquía de apoyar a los grupos terroristas que operan en el país africano.
Además el pasado 17 de abril, el primer ministro de Libia, Abdolá al-Thani, criticó a Turquía y Catar por apoyar a los terroristas que operan en su país y pidió el respaldo de Rusia en el levantamiento de las sanciones que impiden el suministro de armas al Ejército libio.
Desde el levantamiento popular en 2011, que derrocó al dictador Muamar Gadafi, Libia se encuentra sumida en el caos, pues la caída del mencionado dictador dio lugar al surgimiento de diversos grupos milicianos fuertemente armados, con profundas discrepancias políticas.
mkh/ktg/nal