• Las fuerzas del régimen de los Al Jalifa arrestan a un manifestante bareiní. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 5 de marzo de 2022 9:25

Las organizaciones de derechos humanos han criticado al Reino Unido por poner en peligro la vida de los seis niños bareiníes detenidos en un orfanato desde 2020.

La organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW) y el Instituto de Derechos y Democracia de Baréin (BIRD, por sus siglas en inglés) reprocharon el viernes las declaraciones recientes de ministros británicos que, al apoyar el sistema de justicia de Baréin, han puesto a los seis adolescentes en peligro y “expuestos a nuevos abusos”.

En una carta dirigida a la secretaria británica de Exteriores, Liz Truss, los grupos condenaron los recientes comentarios del secretario de Estado para Europa, James Cleverly, quien pareció respaldar los arrestos y detenciones arbitrarias de los niños a pesar de que su trato viola la Convención de las Naciones Unidas y la guía del Fondo de ONU para la Infancia (Unicef).

Cleverly había señalado que los seis niños fueron detenidos en virtud de la Ley de Justicia Restaurativa para Niños de Baréin y afirmó que esta ley “aborda específicamente el artículo 37 de la Convención de la ONU sobre los Derechos del Niño”, mientras que, según las organizaciones, Baréin “ha violado flagrantemente dicha Convención” y “no ha garantizado los derechos” enumerados en el artículo.

Esta no es la primera vez que se le pide al ministro que corrija su registro sobre el abuso de niños de Baréin, después de emitir declaraciones tendenciosas unilaterales que repiten como un loro al régimen de Baréin y ponen a los niños en peligro”, denunció Seyed Ahmed al-Wadai, el director de defensa de BIRD.

 

En este sentido, la carta solicitó a Truss que emita una corrección a la declaración errónea del ministro británico, presionando así a las autoridades del régimen de los Al Jalifa a liberar a los niños de inmediato.

Si el Reino Unido se toma en serio su credibilidad en materia de derechos humanos, debe poner fin a su dañina hipocresía y denunciar las violaciones cometidas por sus despóticos aliados en el Golfo Pérsico”, concluyó Al-Wadai.

¿Por qué fueron detenidos los 6 niños?

Las autoridades bareiníes sostienen que los niños, que tenían 13 y 14 años en el momento de su arresto (entre diciembre de 2020 y enero de 2021), arrojaron cócteles molotov que dañaron un automóvil cerca de una estación de policía en la isla de Sitra, ubicada a unos 5 kilómetros al sur de Manama, la capital.

Las investigaciones de los organismos pro derechos humanos afirman que los seis niños han sido interrogados repetidamente por los oficiales bareiníes sin la presencia de un abogado, padre o tutor. También se les ha negado cualquier visita familiar y solo se les permite una llamada telefónica de 10 minutos cada semana, señalan los hallazgos.

sar/mkh

Comentarios