Zelenski, de 44 años, tiene licenciatura en Derecho desde el Instituto de Economía de Krivói Rog, su ciudad natal. En 2003 comenzó a cooperar con el canal ucraniano 1+1 en la producción de programas televisivos. En 2007 formó y dirigió el grupo escénico y de teatro Kvartal 95 y desde 2008 protagonizó varias películas.
No obstante, fue en 2015 cuando gana la fama por interpretar el papel de un honesto maestro de historia de secundaria en la serie de televisión “Servant of the People” (Servidor del Pueblo) que sale elegido en las elecciones presidenciales después de que un alumno suyo grabara y colgara en internet un vídeo que lo muestra muy crítico contra la corrupción gubernamental en Ucrania.
La estrella de la comedia captó la atención del pueblo y gracias a la fama conseguida, Zelenski ganó en 2019 la Presidencia y se impuso a Petro Poroshenko, con más del 70 % de los votos.
“Ésta es una cara nueva. Nunca he estado en política. No he engañado a la gente. Se identifican conmigo porque soy abierto, me duele, me enfado (...) Si soy inexperto en algo, soy inexperto. Si no sé algo, lo admito honestamente”, afirmó en una entrevista concedida a la agencia de noticias Reuters antes de las elecciones.
Zelenski arribó al poder con la promesa de luchar contra la corrupción y zanjar el conflicto en la región independentista prorusa del Donbás, ubicada en el este de Ucrania, a través de la apertura de líneas de comunicación con el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Sin embargo, Zelenski optó por acercarse a los líderes de los países occidentales, entre ellos Estados Unidos, y se esforzó para que su país sea miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). “Cada día demostramos que estamos listos para estar en la Alianza más que la mayoría de los países de la Unión Europea”, enfatizó en su momento.
Ahora, cuando Rusia tiene en marcha una operación en Ucrania, después de semanas en que EE.UU. dotaba a Kiev de armas, Zelensky dice que está solo. “Nos quedamos solos para defender el Estado. ¿Quién está listo para luchar por nosotros? Honestamente, no los veo”, dijo el jueves el mandatario ucraniano.
Después de unas semanas tensas entre Rusia, Ucrania y otos países occidentales, Vladimir Puti, anunció el jueves su decisión de lanzar “una operación militar especial” en la región del Donbás para defender a los ciudadanos de las autoproclamadas Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, cuyas autoridades habían solicitado a Rusia ayuda para repeler las agresiones del Gobierno ucraniano y evitar una catástrofe humanitaria.
Ante los avances de las tropas del país euroasiático, Zelenski propuso el viernes al jefe de Estado ruso sentarse a la mesa de negociaciones con el fin de frenar la operación militar rusa en el país.
msm/ncl/mkh
