• Manifestantes mantienen pancartas con lemas de “paz” en distintos idiomas durante una concentración en Estambul, 9 de agosto de 2015.
Publicada: lunes, 10 de agosto de 2015 8:09

Miles de personas se manifestaron en la ciudad de Estambul (noroeste de Turquía) en defensa de la paz y en repudio a los ataques de Ankara contra los kurdos en el norte de Irak.

La multitudinaria protesta, organizada por el Bloque de Paz, se llevó a cabo el domingo en el distrito Bakirkoy, informó el diario turco Hurriyet, indicando que durante el acto la Policía desplegó vehículos blindados equipados con cañones de agua.

En un discurso pronunciado en la movilización, el codirigente del Partido Democrático del Pueblo de Turquía (HDP, por sus siglas en turco), Selahattin Demirtas, afirmó que la concentración se ha hecho debido a que la gente no quiere ver que sus hijos son asesinados por el gobernante Partido de Justicia y Desarrollo de Turquía (AKP, por sus siglas en turco).

El pueblo está decidido a traer paz a Turquía e impedir que el país vuelva a vivir situaciones similares a las vividas antes de la década de los 90, cuando existían enfrentamientos mortales entre el Ejército y el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo), agregó Demirtas.

Además, hizo un llamado a todas las fuerzas de seguridad turcas para oponerse al gobierno y dejar claro que no crían a sus hijos  para que los envíen a una guerra buscada por AKP y “la persona que vive en palacio”, en referencia al presidente Recep Tayyip Erdogan.

El codirigente del Partido Democrático del Pueblo de Turquía (HDP, por sus siglas en turco), Selahattin Demirtas, pronunció un discurso durante la marcha en apoyo a la paz en Estambul, 9 de agosto de 2015.

 

Respaldado por HDP y algunos diputados del Partido Republicano del Pueblo (CHP, por sus siglas en turco), el Bloque de Paz, fue fundado a inicios de julio por un número de partidos políticos, organizaciones demócratas, laborales y comerciales, así como por intelectuales y artistas como un esfuerzo por censurar las retóricas belicistas de AKP.

El pasado julio, Turquía comenzó a lanzar ataques aéreos contra las posiciones de PKK en el norte de Irak después de que un ataque con bomba, atribuido por Ankara al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), dejara 32 muertos en la ciudad suroriental de Suruc, cerca de la frontera con la ciudad siria de Kobani.

El cese el fuego inestable que había entrado en vigor desde el 2013 fue retirado por PKK tras la ofensiva turca contra el grupo.

El PKK lucha desde la década de 1980 por una región autónoma kurda dentro de Turquía, un conflicto que ha dejado decenas de miles de víctimas.

mrk/ktg/msf

Comentarios