Ali Asqar Jayi, el asesor principal del ministro de Asuntos Exteriores de Irán ha reiterado que Arabia Saudí debería levantar lo antes posible el asedio al pueblo yemení para así acercarse a una solución política entre ambos lados.
El funcionario persa ha hecho las declaraciones en una reunión sostenida este lunes en Teherán (capital iraní) con el enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Yemen, el sueco Hans Grundberg, durante la cual las dos partes discutieron varios aspectos de la crisis.
Al evaluar el papel de las Naciones Unidas en la coyuntura, ha descrito la desconfianza entre las partes involucradas en conflicto como un “eslabón perdido” que trunca las negociaciones de paz, para después asegurar que la reconstrucción de la confianza debe ir acompañada de medidas prácticas, especialmente, en el campo de los asuntos humanitarios.
El diplomático ha subrayado la disposición de la República Islámica de Irán para apoyar cualquier esfuerzo justo de la ONU para resolver la crisis humanitaria más grave del mundo.
El enviado de la ONU, por su parte, ha adelantado que el destino de Yemen solo debe ser determinado por su propia gente, y ha añadido que los países de la región, en particular Irán, juegan un papel muy importante en la promoción del proceso de paz.
Agresión y bloqueo saudíes han convertido a Yemen en un infierno
En marzo de 2015, Arabia Saudí, respaldada por Estados Unidos y sus aliados regionales, lanzó una guerra contra Yemen, con el objetivo de devolver al poder al gobierno del fugitivo expresidente Abdu Rabu Mansur Hadi y aplastar al movimiento Ansarolá, que había derrocado al anterior gobierno yemení
La guerra saudí ha dejado cientos de miles de yemeníes muertos y ha desplazado a millones más. También, ha destruido la infraestructura del país, además de propagar el hambre y las enfermedades infecciosas.
sbr/ctl/hnb