• El vicepresidente primero de Irán, Eshaq Yahanguiri, ofrece un discurso en una ceremonia en Teherán, la capital, 13 de junio de 2020. (Foto: IRNA)
Publicada: sábado, 13 de junio de 2020 8:55

Pese a todos los esfuerzos, EE.UU. no pudo estrangular la economía de Irán, destaca el vicepresidente primero del país persa, Eshaq Yahanguiri.

“Los Estados Unidos obstaculizaron el progreso (económico) de Irán. Querían hacer colapsar la economía del país, pero no lograron su objetivo. La economía de Irán está firme y creciendo”, ha dicho este sábado el responsable persa.

Aunque las sanciones impuestas por EE.UU. han impactado en la economía iraní, y dificultado la vida cotidiana del pueblo, ha proseguido, no han podido estrangular el sistema monetario del país.

Ha denunciado que el “terrorismo económico” de Estados Unidos está ejerciendo una gran presión sobre la nación iraní, pero ha destacado que el Gobierno está haciendo todo lo posible para reducir esta presión sobre la gente.

 

El país persa vive situaciones sensibles, ha dicho Yahanguiri, para luego advertir que “los enemigos antiguos de Irán, encabezados por EE.UU.” no pierden ninguna oportunidad para dañar al país.

Ha arremetido contra Estados Unidos y sus aliados regionales, incluidos el régimen de Israel y Arabia Saudí, por tramar complots contra el país persa. Sin embargo, ha dicho que Irán continuará el camino del progreso y desarrollo a pesar de las sanciones y la política de “máxima presión”.

Yahanguiri ha concluido, dejando en claro que la República Islámica superará todas las crisis y dificultades con la unidad nacional y resistencia.

EE.UU. mantiene una “presión máxima” sobre Irán desde que abandonó en mayo de 2018 un acuerdo internacional que había firmado con el país persa hace tres años sobre el programa nuclear iraní.

Desde entonces ha reanudado los embargos económicos que se habían levantado en virtud del pacto, y prometido seguir con las presiones hasta lograr un acuerdo más intrusivo con Irán.

Las autoridades iraníes rechazan las sanciones estadounidenses, a las que consideran un “terrorismo económico” por afectar al pueblo, pero aseguran que las presiones nunca podrán doblegar a la nación iraní.

ftm/ktg/hnb/msf

Comentarios