En una reunión mantenida este miércoles en el Gabinete del Ejecutivo persa, Biyan Namdar Zangane, ha informado que el consumo de gasolina disminuyó casi en un 20 % en Irán, después de que el Gobierno tomara la decisión de racionarla.
El pasado 15 de noviembre, la Empresa Nacional de Distribución de Productos de Petróleo de Irán (NIOPDC, por sus siglas en inglés) anunció la subida del precio de la gasolina de 10 000 riales a 15 000 riales (12,7 céntimos de dólares), y una ración que establece que cada persona, durante el mes, podrá comprar 60 litros por coche. Indicó que toda aquella gasolina que se compre excediendo dicha cuota costará 30 000 riales por litro.
Una nota publicada ayer martes por el la misma NIOPDC, también confirmó que el consumo medio de gasolina en Irán desde el racionamiento y la subida de precios, rondó los 79 millones de litros por día entre el 15 y el 24 de noviembre, casi 20 millones menos que antes de este proyecto.
“Al mismo tiempo, el consumo medio de gasolina desde el comienzo del año [el 21 de marzo de 2019, según el calendario iraní] y hasta el inicio de la realización del proyecto fue de unos 98 millones de litros diarios”, reza la nota de la NIOPDC.
LEER MÁS: Irán logra la autosuficiencia en la producción de gasolina
El consumo medio de gasolina desde el comienzo del año [el 21 de marzo de 2019, según el calendario iraní] y hasta el inicio de la realización del proyecto (de subida de precio) fue de unos 98 millones de litros diarios”, reza la nota la Empresa Nacional de Distribución de Productos de Petróleo de Irán (NIOPDC, por sus siglas en inglés).
Por su parte, el director de planificación corporativa de la Empresa Nacional de Refinación y Distribución de Petróleo de Irán (NIORDC), Alireza Arman Moqadam, ha destacado que la gasolina ahorrada por el aumento de los precios es equivalente a tres veces de la refinería de petróleo de Teherán o una refinería de 750 000 de barriles.
Aunque el Gobierno persa ha subido en al menos un 50 por ciento el precio del combustible, la gasolina en Irán sigue siendo una de las más baratas del mundo, solo las de Venezuela y Sudán son más baratas.
Las autoridades persas, sin embargo, han asegurado que los ingresos del referido aumento de precios se utilizarían para financiar subsidios adicionales para 18 millones de familias, o alrededor de 60 millones de personas.
Además, argumentan que debido a tener una gasolina muy barata a nivel mundial, algunos individuos contrabandean este producto a los países vecinos para ganar dinero, algo que ha provocado efectos negativos en la economía del país.
LEER MÁS: Parlamento iraní dice que revisará el alza de precios de gasolina
myd/lvs/ask/rba