• Presidente iraní, Hasan Rohani, ofrece un discurso ante activistas económicos, Ankara (capital turca), 20 de diciembre de 2018. (Foto: president.ir)
Publicada: jueves, 20 de diciembre de 2018 17:08
Actualizada: jueves, 20 de diciembre de 2018 19:21

Irán se dispone a suministrar energía a Turquía a largo plazo y llama a impedir que las sanciones de EE.UU. afecten lazos económicos Teherán-Ankara.

“Irán está dispuesto a suministrar energía a Turquía a largo plazo (…) Salvo las normas internacionales y los intereses de las naciones, ninguna potencia debe afectar nuestras relaciones económicas. Podemos convertir las sanciones en una oportunidad para la unidad de la economía de Irán y Turquía”, ha indicado el presidente persa, Hasan Rohani.

En un discurso ofrecido este jueves ante un grupo de comerciantes y activistas económicos turcos e iraníes en Ankara (capital de Turquía), Rohani —de viaje en el país euroasiático para asistir a la 5.ª sesión del Consejo Supremo de Relaciones Estratégicas de los dos países— también ha manifestado la disposición de Irán para “proporcionar las condiciones necesarias para que los inversores turcos ingresen al mercado energético”.

Asimismo, ha abogado por la creación de un “polígono industrial conjunto” como un “factor provocativo” para fortalecer los nexos económicos de Teherán y Ankara y desarrollar la industria de ambos países.

Irán está dispuesto a suministrar energía a Turquía a largo plazo (…) Salvo las normas internacionales y los intereses de las naciones, ninguna potencia debe afectar nuestras relaciones económicas. Podemos convertir las sanciones en una oportunidad para la unidad de la economía de Irán y Turquía”, dice el presidente persa, Hasan Rohani.

 

Rohani, en otro momento de sus declaraciones, ha resaltado lo decidido que están Irán y Turquía, “como dos países seguros en su región caótica”, para restaurar la paz y la estabilidad en todo el oeste de Asia. 

“Irán y Turquía, con sus cooperaciones conjuntas, anuncian a las potencias extranjeras que (estos últimos) no pueden decidir sobre nuestra región”, ha destacado.

A su vez, Erdogan ha reafirmado el deseo de Ankara para extender sus lazos económicos con la República Islámica hasta el nivel de las relaciones políticas actuales entre ambos lados y ha descrito la visita de Rohani a Turquía como un “momento crucial en el desarrollo del comercio preferencial” entre Ankara y Teherán, por el cual también ha abogado el presidente persa.

El mandatario turco, de igual modo, ha vuelto a repudiar las sanciones antiraníes de EE.UU., asegurando que su país no acepta los embargos y que “nadie puede esperar que Turquía reduzca sus relaciones económicas con Irán”. Las medidas unilaterales de EE.UU. constituyen una amenaza a la seguridad internacional, lamenta.

tqi/ktg/ftn/hnb

Comentarios