La Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA, por sus siglas en inglés) ha comunicado este viernes que el citado equipo de fútbol italiano fue multado a pagar 12 millones de euros (13,6 millones de dólares) y que ha sido alertado de que podría quedar fuera de las competiciones europeas por quebrantar la normativa del juego limpio financiero.
Además, ha informado que su comisión de finanzas dictaminó que el castigo tendrá que aplicarse si el Milan no pone en orden sus cuentas para junio de 2021. “Si el club no está en un punto de equilibrio el 30 de junio de 2021 tendrá prohibido participar en la primera competición de clubes de la UEFA, a la que se clasificaría en la temporada 2022-23 (o la temporada) 2023-24”, reza el comunicado.
Se trata de una de las mayores multas decretadas por la UEFA desde que empezó a imponer sanciones por el juego limpio financiero en 2014. Tanto al Manchester City como al París Saint-Germain se le descontaron 20 millones de euros (22,6 millones de dólares) de sus premios por disputar la Liga de Campeones.
Si el club no está en un punto de equilibrio el 30 de junio de 2021 tendrá prohibido participar en la primera competición de clubes de la UEFA, a la que se clasificaría en la temporada 2022-23 (o la temporada) 2023-24”, reza el comunicado de la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA, por sus siglas en inglés).
OFICIAL:
— AC Milan 🇮🇹 (@ACMilanGoleador) December 14, 2018
-La UEFA multa al Milan con 12M€ de las ganancias de esta UEL
-Plantilla limitada a 21 jugadores en Europa entre 2019 y 2021
-Igualdad de presupuesto el 30 de junio de 2021, si no exclusión de Europa la siguiente temporada pic.twitter.com/wDs6cdKRW8
La UEFA había dejado fuera al Milan de la Liga Europa en junio por violaciones de las reglas sobre el gasto en fichajes y pagos de salarios hasta la temporada de 2017. El club también gastó en exceso durante el mercado de fichajes ese año.
El Milan fue readmitido semanas después tras un fallo del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en francés), que remitió el caso a la UEFA, para que diera una sanción más justa. De acuerdo con el TAS, el castigo era demasiado severo al considerar que el club tenía una nueva estrategia financiera tras ser adquirido por el fondo de inversiones estadounidense Elliott Management.
myd/anz/snz/rba