• El presidente francés, Emmanuel Macron (dcha.) y su homólogo de Egipto, Abdel Fatah al-Sisi, en el Palacio del Elíseo en París, 24 de octubre de 2017.
Publicada: lunes, 2 de julio de 2018 14:16
Actualizada: lunes, 2 de julio de 2018 14:39

Francia “ha participado en la sangrienta represión egipcia” con el suministro de armas al Gobierno de Abdel Fatah al-Sisi, dice un informe.

La Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), con sede en París, capital gala, y otros tres grupos afines han indicado este lunes en un informe que la venta de armas del Gobierno y las empresas privadas de Francia a Egipto aumentó de 39,6 millones a 1300 millones de euros (1500 millones de dólares) entre los años 2010 y 2016.

El informe denuncia que además de proporcionar herramientas digitales poderosas a los servicios de seguridad y las fuerzas del orden egipcios, los franceses han ayudado a establecer un sistema de vigilancia y control “que se utiliza para erradicar todas las formas de disidencia y acción ciudadana”.

Los grupos de derechos humanos han acusado al Gobierno y las compañías franceses de ser cómplices en una “represión implacable” desde que Al-Sisi derrocó al expresidente Mohamad Mursi en 2013.

 

El documento cita, en particular, a al menos ocho compañías francesas que venden tecnología para la interceptación masiva de datos y el control de multitudes, mediante la cual se han arrestado a decenas de miles de opositores y activistas.

París ha vendido naves de guerra, aviones de combate, vehículos blindados, misiles y tecnologías de vigilancia a Egipto en los últimos años. Estos grupos pidieron “el fin inmediato” de la venta de armas y una investigación parlamentaria en Francia al respecto.

tmv/ctl/fdd/rba

Comentarios