• El canciller ruso, Serguei Lavrov, 3 de julio de 2015.
Publicada: sábado, 4 de julio de 2015 7:41

El canciller ruso, Serguei Lavrov, denunció que Kiev torpedea el alcance de un pacto con los independentistas, basado en los acuerdos de Minsk.

“Las autoridades actuales de Kiev, de forma rutinaria, han demostrado su incapacidad de llegar a un acuerdo”, denunció el viernes el canciller ruso desde Moscú, la capital.

Las autoridades actuales de Kiev, de forma rutinaria, han demostrado su incapacidad de llegar a un acuerdo”, denuncia el canciller ruso, Serguei Lavrov

Advirtiendo que “la situación es alarmante”, Lavrov apuntó que las últimas reformas constitucionales de las autoridades ucranianas no consideran ni uno de los puntos acordados en Minsk (Bielorrusia).

A juicio del titular, los recientes cambios implementados por los ucranianos no han respetado ni uno de los requisitos de los acuerdos logrados en febrero pasado, para poner fin a la crisis entre los independentistas y el Gobierno ucraniano.

Líderes europeos negocian para llegar a un acuerdo. El 11 de febrero de 2015.

 

Además criticó el rechazo de los titulares ucranianos a negociar directamente con los independentistas del este, para después pedir a Occidente que ejerza presión sobre Kiev para que respete los acuerdos.

“Rusia está profundamente preocupada por la incapacidad o el rechazo de Kiev a implementar un requisito para acordar con Donetsk and Lugansk las vías para poner en marcha la elecciones locales”, afirmó Lavrov.

El aeropuerto de Donetsk, luego de meses de intensos combates entre el Ejército ucraniano y los independentistas.

 

Además pidió involucrar a los representantes del este del país durante el trabajo sobre la nueva Constitución, según Minsk (logrado el pasado 12 de febrero) para resolver la crisis.

En febrero, las partes alcanzaron un acuerdo en la ciudad bielorrusa de Minsk para establecer un alto el fuego en Ucrania, sin embargo, continúan los bombardeos y se acusan mutuamente de violar el algo el fuego.

Desde abril de 2014, cuando Kiev lanzó un operativo militar para acallar a quienes se oponían al derrocamiento del entonces presidente, Víctor Yanukóvich, Ucrania está inmersa en un conflicto que, hasta el momento, se ha saldado con más de 6400 muertos y ha dejado 1,3 millones de desplazados internos.

nas/ybm/msf

Comentarios