• Un buque petrolero de Irán.
Publicada: sábado, 4 de julio de 2015 1:22

Irán posee la mayor flota de superpetroleros en el mundo, los cuales están preparados para navegar en aguas internacionales con el fin de buscar nuevas oportunidades comerciales.

Ninguna otra compañía en el mundo posee este número de buques superpetroleros, indicó el director comercial de NITC, Nasrolá Sardashti.

De acuerdo con el director de la Compañía Nacional de Petrolero iraní (NITC, por sus siglas en inglés), Akbar Safaei, el país persa tiene 42 buques superpetroleros (VLCC, por sus siglas en inglés), cada uno capaz de transportar 2 millones de barriles de crudo.

"Ninguna otra compañía en el mundo posee este número de buques superpetroleros", indicó el director comercial de NITC, Nasrolá Sardashti.

El director de la Compañía Nacional de Petrolero iraní (NITC, por sus siglas en inglés), Akbar Safaei.

 

Un analista en Londres, capital británica, aseguró al rotativo estadounidense The Wall Street Journal que él también cree que la NITC tiene la mayor flota del mundo. Según ese diario, los principales rivales de la mayor compañía naviera iraní, tales como Mitsui O.S.K Lines, Nippon Yusen Kaisha de Japón y el belga Euronav NV han confirmado que tienen menos petroleros.

Por su parte, el Ministerio de Petróleo de Irán señaló que espera aumentar la producción de crudo a los niveles previos a las sanciones, en caso de que se alcance un acuerdo en las conversaciones nucleares.

Desde el pasado 2 de abril, cuando los representantes de Irán y el Sexteto (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China, y Alemania) anunciaron haber llegado a un principio de acuerdo para redactar el texto del pacto, las conversaciones han entrado en nueva fase, y aunque pusieron el 30 de junio como fecha límite, ambas partes decidieron prorrogar los diálogos hasta el 7 de julio, para disipar las dudas y llegar a un acuerdo nuclear a largo plazo.

Irán insiste en que cualquier acuerdo integral sobre sus actividades nucleares debe contemplar el levantamiento total de las sanciones y el reconocimiento de su derecho al enriquecimiento de uranio.

mah/ctl/kaa

Comentarios