• Concentración en la céntrica calle de Enqelab (Revolución) en Teherán, capital iraní, 31 de diciembre de 2017.
Publicada: martes, 2 de enero de 2018 18:03

La Cancillería de Turquía ha mostrado su ‘preocupación’ por la violencia y las intervenciones desde el exterior en las recientes protestas en Irán, que comenzaron apenas una semana a raíz de los problemas económicos que aquejan al pueblo persa.

“Turquía está preocupada por los informes de que las manifestaciones, que comenzaron el 28 de diciembre en Irán, se han extendido, hay muertos y que los edificios públicos han sufrido dañados”, ha dicho este martes el Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía.

El comunicado de dicha Cartera ha recordado que la República Islámica de Irán es un país amigo y hermano de Turquía, que concede gran importancia a la preservación de la paz y la estabilidad de la sociedad.

A continuación, la nota respalda los comentarios del presidente iraní, Hasan Rohani, sobre el derecho de la nación persa a protestar pacíficamente en el marco de la ley, y evitar, ante todo, dañar los bienes públicos, la violencia y la provocación.

Turquía está preocupada por los informes de que las manifestaciones, que comenzaron el 28 de diciembre en Irán, se han extendido, hay muertos y que los edificios públicos han sufrido dañados”, comunica el Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía.

Además, la declaración expresa su deseo de que la calma vuelva a reinar, lo antes posible, en el país persa y que “prevalezca el sentido común para evitar una escalada de los incidentes, y que [también] se evite esa retórica provocadora, así como las intervenciones externas”.

Mientras tanto, una fuente diplomática anónima ha informado de una conversación telefónica mantenida entre los cancilleres de Irán y Turquía, Mohamad Yavad Zarif y Mevlut Cavusoglu, respectivamente, de cuyo contenido no ha ofrecido ningún detalle.

Según las autoridades iraníes, el desempleo y los elevados precios de algunos productos de primera necesidad han sido las causas de las protestas pacíficas que se han registrado en los últimos días en diferentes ciudades de Irán. Sin embargo, algunas de estas manifestaciones han terminado en disturbios, seguidos por detenciones, heridos y muertos.

Los acontecimientos registrados en Irán fueron celebrados por el presidente de EE.UU., Donald Trump, y el primer ministro de Israel, Benyamin Netanyahu, algo nada sorprendente. En este sentido, el Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha advertido, por su parte, de que los enemigos de Irán, en los últimos días, “se han aliado y recurrido a todos los medios a su alcance” para crear problemas a la República Islámica.

zss/anz/hgn/rba

Comentarios