• Angela Merkel, canciller de Alemania
Publicada: jueves, 18 de junio de 2015 10:18

La canciller alemana, Angela Merkel, se ha mostrado optimista ante un posible acuerdo entre el Gobierno de Grecia y sus acreedores.

“Estoy convencida de que allí donde hay voluntad, hay un camino. Si los responsables griegos tienen esta voluntad, un acuerdo sigue siendo posible”, ha asegurado este jueves Merkel ante los diputados del Parlamento federal de Alemania (Bundestag).

Estoy convencida de que allí donde hay voluntad, hay un camino. Si los responsables griegos tienen esta voluntad, un acuerdo sigue siendo posible”, asegura Merkel.

Para tal fin, ha llamado a Atenas a realizar decididamente las reformas económicas, caso rechazado por el primer ministro heleno, Alexis Tsipras, ya que muchas contradicen las promesas electorales de su partido izquierdista Syriza.

Pueblo heleno marcha en rechazo a las políticas de austeridad. 17 de junio de 2015

 

Merkel ha reiterado la posición que mantiene el Gobierno germano respecto a la cuestión de la crisis de deuda griega y al mismo tiempo, ha asegurado que Berlín aboga por mantener Grecia en la Eurozona.

El martes, Tsipras criticó duramente a instituciones como la Unión Europea (UE) y el Banco Central Europeo (BCE) que siguen insistiendo en proseguir un programa que ha fracasado.

El premier griego atribuyó esta actitud de los acreedores a una motivación política para humillar al pueblo griego y mandar este mensaje a todos los pueblos europeos que un mandato popular no puede cambiar las cosas.

Tsipras y el presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker

 

Las negociaciones entre el Estado griego y los acreedores han sido suspendidas a dos semanas de que expire la fecha límite del rescate, después de que las partes no concluyeran el domingo sus negociaciones en Bruselas, capital belga, sin un acuerdo a causa de divergencias importantes.

El Gobierno de Atenas negocia desde finales del pasado febrero con los acreedores para recibir una nueva ayuda de 7200 millones de euros, pero la petición de reformas económicas por parte de los acreedores y demás países de la zona euro ha obstaculizado que las partes alcancen un acuerdo integral.

Tanto la UE como el Fondo Monetario Internacional (FMI) exigen una serie de reformas que Grecia rechaza mientras asegura que cuenta con el apoyo del pueblo griego y la responsabilidad de gestionar “esta difícil situación”.

msm/ktg/nal

Comentarios