Así lo ha anunciado en conferencia de prensa, en Zúrich (Suiza), el presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), Joseph Blatter, reelegido el viernes para un quinto mandato al frente de la organización.

De este modo, los cupos se mantienen con 5 plazas para la Confederación de África; 4,5 para Asia; 13 para Europa; 3,5 para América del Norte, Central y el Caribe (Concacaf); 0,5 para Oceanía; 4,5 para Sudamérica (Conmebol); y 1 para el anfitrión.
Esta confirmación aleja los temores de la UEFA de sufrir una rebaja en su cuota.
Por otra parte, Blatter ha aclarado que, según el estatuto de la FIFA, el único continente que no podrá ser tomado en cuenta para la Copa de 2026 es Asia toda vez que el Mundial que le precederá (2022), el de Catar en 2022, tendrá lugar en la misma región.

El presidente de la Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas (UEFA, por sus siglas en inglés), el francés Michel Platini, advirtió el jueves de que recortar el número de plazas para Europa era "una línea roja que no se debía cruzar".
Por su parte, la región sudamericana temía perder media plaza debido a la reclamación de más plazas de otras confederaciones en función de su mayor número de asociados, aunque la Conmebol anunció el viernes que se mantendrían las cuatro plazas de clasificación directa y la media de la eliminatoria de cara al Mundial de Rusia 2018.
myd/nii/